La mejor época para visitar Asturias

Asturias, en el norte de España, es una región que cautiva por sus impresionantes paisajes naturales, su rica gastronomía y la amabilidad de su gente por eso hoy vamos a mostrarte cuál es la mejor época para visitar Asturias.

Y es que sus playas, bosques, montañas y pueblos con encanto harán las delicias de cualquier viajero.

Pero, ¿cuál es el mejor momento para visitar Asturias?

La respuesta no es sencilla, ya que esta tierra tiene mucho que ofrecer durante todas las épocas del año. Sin embargo, hay algunos factores que se deben tener en cuenta a la hora de planificar el viaje, como el clima, el turismo o las actividades disponibles.

En este post vas a encontrar una guía completa sobre la mejor época para viajar a Asturias mes a mes, teniendo en cuenta el tiempo, los eventos, festividades, consejos y recomendaciones para cada momento del año.

¡Toma nota para organizar tu próxima escapada a esta espectacular región del norte de España!

✨ Descubre la Ruta Más Bonita por Asturias ✨

Callejuelas empedradas, casitas de colores, miradores sobre el Cantábrico y el susurro de la montaña… En esta ruta por los 14 pueblos más bonitos de Asturias te invito a perderte por rincones que parecen sacados de un cuento. ¡Ideal para una escapada romántica, familiar o de aventura!

Explora los 14 Pueblos con Más Encanto de Asturias

La mejor época para viajar a Asturias mes a mes

Enero en Asturias

El invierno en Asturias es frío, con temperaturas que pueden llegar a bajar de los 0°C, especialmente en las zonas de montaña.

La nieve hace acto de presencia en pueblos del interior como Somiedo o Teverga. Es un buen momento para practicar deportes de invierno y disfrutar del ambiente navideño hasta el día de Reyes.

En las ciudades se llenan de luces y adornos navideños. Por ejemplo, en Oviedo podrás ver el tradicional árbol luminoso en la Plaza de la Escandalera o el Belén Monumental en el claustro de San Vicente.

También existen mercadillos navideños en Gijón, Avilés o Cangas de Onís. Un plan perfecto es tomar un chocolate caliente mientras paseas y descubres el espíritu navideño de Asturias.

Febrero en Asturias

Febrero sigue siendo un mes invernal, con temperaturas frías, aunque comienzan a suavizarse levemente.

Uno de los grandes atractivos de febrero en Asturias es el Carnaval, que se celebra de forma especialmente animada en lugares como AvilésGijón y Castrillón.

Ver pasar los coloridos desfiles y disfraces te hará sentir todo el ambiente festivo.

Otros reclamos de Asturias en febrero son sus estaciones de esquí como Fuentes de Invierno o Valgrande Pajares, ideales para los amantes de la nieve.

🌊 Descubre Gijón: La Joya del Cantábrico

¿Listo para explorar una ciudad donde el mar y la cultura se entrelazan? Gijón te espera con su vibrante vida costera, su rica historia y su deliciosa gastronomía. Desde el encantador barrio de Cimadevilla hasta las impresionantes vistas desde el Elogio del Horizonte, cada rincón tiene una historia que contar.

Marzo en Asturias

Marzo marca la transición del invierno a la primavera en Asturias. Comienzan a suavizarse las temperaturas, aunque todavía pueden producirse heladas y nevadas ocasionales, especialmente en zonas altas.

Se trata de un mes irregular en cuanto al tiempo. Es necesario llevar ropa de abrigo e impermeable.

La naturaleza empieza a despertar en marzo. Los amantes del senderismo pueden disfrutar recorriendo rutas como la ascensión al Naranjo de Bulnes o los Lagos de Covadonga, donde se derrite la nieve y el paisaje se llena de contrastes.

También se pueden visitar lugares como Ribadesella o Llanes para dar unos primeros paseos por la playa y disfrutar de las vistas del Cantábrico. (Aquí te dejo un artículo sobre LA PLAYA DE GULPIYURI)

A finales de marzo tiene lugar la tradicional Semana Santa donde podrás disfrutar de muchas actividades vinculadas a la religión católica.

Abril en Asturias

En abril la primavera se instala definitivamente en Asturias. Las temperaturas son más suaves, con medias que oscilan entre 9°C y 19°C.

Los campos se llenan de verde, florecen los árboles frutales y los bosques se cubren de flores silvestres. Es una excelente época para practicar senderismo y descubrir la naturaleza asturiana.

Abril también es momento de saborear platos típicos de la gastronomía local como fabada, pote asturiano o cachopo, además de los mariscos y pescados del Cantábrico.

En las ciudades tienen lugar fiestas señaladas como la Fiesta del Bollo de Avilés o la Semana Santa Marinera en Llanes.

¡Explora Asturias en Autocaravana!

¿Estás planeando una aventura sobre ruedas por el norte de España? Asturias te espera con paisajes impresionantes, pueblos encantadores y una red de áreas de autocaravanas que facilitan tu viaje. Desde la costa hasta la montaña, descubre dónde pernoctar y recargar energías en esta guía completa.

Descubre las Áreas de Autocaravanas en Asturias

Mayo en Asturias

En mayo continúa el buen tiempo primaveral en Asturias. Las temperaturas siguen siendo suaves, predominando los días soleados que invitan a disfrutar al aire libre.

Uno de los grandes atractivos de mayo es la explosión de color con la floración de las flores silvestres. Los bosques se llenan de tonos lilas, amarillos y blancos con flores como las azaleas o los narcisos.

La costa asturiana también está espectacular. Puedes dar paseos por acantilados y faros de Asturias que alumbran alrededor de 400 kilómetros de la costa Asturiana.

En mayo también se puede disfrutar de actividades al aire libre como rutas en quad, descenso en piragua o viajes en globo.

Junio en Asturias

Junio es un mes tranquilo para visitar Asturias antes de la llegada masiva de turistas en julio y agosto.

Las temperaturas son suaves, con medias de 19°C pero que pueden superar los 25°C en las horas centrales del día. Predominan los días despejados, perfectos para tomar el sol en la playa o darse un primer chapuzón en el Cantábrico.

Además, si eres amante del senderismo, junio es ideal para recorrer rutas de montaña y admirar las cumbres asturianas con la nieve fundida, los lagos en todo su esplendor y la vegetación exuberante.

Julio en Asturias

Julio es uno de los meses más populares para el turismo en Asturias, coincidiendo con las vacaciones escolares de verano.

¡Descubre las Mejores Playas de Asturias para Disfrutar en Familia!

¿Buscas el destino perfecto para tus próximas vacaciones con niños? Asturias te espera con playas de arena fina, aguas tranquilas y entornos naturales que encantarán a toda la familia. Desde la vibrante Playa de San Lorenzo en Gijón hasta la encantadora Playa de Torimbia en Llanes, hay un rincón especial para cada aventura familiar.

Explora las 10 Mejores Playas para Ir con Niños

Las playas se llenan de bañistas. Algunas de las más conocidas son Rodiles, Vega o la playa de los Quebrantos en Llanes. También son ideales para practicar surf playas como Salinas o España en Llanes.

Aunque hace calor, las temperaturas son suaves gracias a la brisa marina. La media ronda los 22°C, pudiendo superar los 30°C en algunas jornadas pero refrescando por las noches.

En julio hay un ambiente veraniego con multitud de festivales, ferias y eventos:

  • Ferias artesanales en pueblos
  • Verbenas y conciertos

También puedes aprovechar para conocer la cultura y tradiciones asturianas en lugares como el Museo de la Gaita o el Museo del Pueblo de Asturias en Gijón.

Agosto en Asturias

Durante agosto continúa el ambiente veraniego y la afluencia turística en Asturias.

Sigue haciendo buen tiempo, ideal para relajarse en la playa y darse baños refrigerantes en el Cantábrico o en los muchos ríos y lagos del interior.

Si quieres evitar las aglomeraciones de las playas más populares, una buena opción es explorar calas recónditas y menos conocidas en zonas como los Picos de Europa o descubre pueblos del occidente Asturiano como Taramundi.

Como en julio, agosto es un mes perfecto para disfrutar de la rica gastronomía local y de los pintxos y sidra asturianos. También abundan las fiestas patronales y verbenas en los pueblos.

Si viajas a Asturias en Agosto podrás disfrutar de la mítica fiesta del Descenso del Sella, en la que miles de piragüistas recorren el río Sella desde Arriondas hasta Ribadesella. Todo un espectáculo.

Algunas citas culturales y festivales interesantes de agosto en Asturias son:

  • Semana Grande de Gijón
  • Semana Grande de San Agustín de Avilés

Septiembre en Asturias

Llega septiembre y con él se despide el verano. Las temperaturas siguen siendo agradables, con medias de 18°C a 21°C, y menos presencia de turistas.

Los días se acortan, pero todavía se puede disfrutar de luz y sol. Un plan ideal es recorrer las playas y tomar el último baño antes de que baje demasiado la temperatura del agua.

También es una época propicia para practicar deportes al aire libre como el senderismo, la escalada, el ciclismo o el surf, ya que no hace ni frío ni calor excesivo.

El 8 de septiembre es un dia especial para los Asturianos ya que en toda Asturias se celebra el Día de Asturias, fiesta oficial de la comunidad.

Octubre en Asturias

La llegada del otoño se consolida en octubre, con la caída de las temperaturas. La media oscila entre 9°C y 17°C aproximadamente.

Los tonos ocres y rojizos adornan el paisaje. Es uno de los mejores momentos para admirar la magia del otoño enclaves como los hayedos de la ruta del Alba o los bosques de Oscos-Eo.

Noviembre en Asturias

Noviembre está marcado por la bajada de las temperaturas y el aumento de las lluvias, antesala del invierno que se avecina.

Es buen momento para practicar turismo rural y conocer pequeños pueblos del interior asturiano, saboreando platos de cuchara como el pote asturiano o las fabes con almejas.

También se pueden hacer rutas fotográficas para inmortalizar los espectaculares paisajes otoñales, como la ruta de los miradores del Sueve.

Diciembre en Asturias

Diciembre es mes invernal en Asturias. El frío llega en forma de nevadas ocasionales, especialmente en zonas de montaña.

A pesar de las bajas temperaturas, merece la pena visitar Asturias en estas fechas para vivir la Navidad en la región y disfrutar del ambiente festivo.

No te pierdas la Cabalgata de Reyes en Oviedo y Gijón o el encendido de luces navideñas en diferentes localidades asturianas. También puedes acudir a mercados navideños o catar el típico turrón de mantequilla de Villaviciosa.

Como has podido ver en esta guía mes a mes, no existe una única respuesta a cuál es el mejor momento para visitar Asturias. Esta región del norte de España tiene mucho que ofrecer durante todas las épocas del año.

Dicho esto, la primavera y el otoño suelen ser opciones acertadas para la mayoría de viajeros. Los meses de abril a junio y septiembre a octubre tienen un clima agradable, precios más económicos que en verano y menos masificación turística.

El verano también es una buena época para disfrutar de las playas asturianas y la animada vida cultural y festiva. Eso sí, conviene evitar julio y agosto si no te gustan las aglomeraciones.

El invierno es la temporada menos popular por el frío y la falta de sol, pero permite vivir la nieve en los Picos de Europa y disfrutar de la Navidad asturiana.

Sea cual sea la fecha que elijas, te recomendamos estar atento al tiempo para llevar la ropa adecuada. Asturias es una región lluviosa, así que no olvides un chubasquero o paraguas por si acaso.

También vale la pena consultar el calendario de festividades y eventos culturales, ya que hay celebraciones emblemáticas según la época del año.

Y lo más importante: ven a Asturias con ganas de descubrir sus impresionantes paisajes naturales, saborear la excelente gastronomía local y dejarte cautivar por la belleza y encanto de esta maravillosa región del norte de España.

¡Esperamos que esta guía te sirva para organizar un viaje inolvidable! Si tienes alguna otra duda sobre cuándo visitar Asturias, no dudes en preguntarnos en los comentarios.

📅 ¿Ya sabes cuál es la mejor época para visitar Asturias?

Asturias enamora en cualquier estación: playas en verano, senderos mágicos en otoño, pueblos nevados en invierno y verdes infinitos en primavera. Aquí tienes todo lo que necesitas para planear tu viaje y vivir una experiencia única en el Paraíso Natural:

Comparte el artículo:

Descuentos y recomendaciones

PALABRITA DE CREADOR DE CONTENIDOS: Algunos de los enlaces que te proponemos, son de afiliación y recibimos una compensación económica que nos ayuda a mantener el trabajo que realizamos aquí y en youtube. El precio NUNCA se verá incrementado, por lo que a tí te costará lo mismo, pero a cambio para nosotros es una ayuda muy importante. ¡Gracias si has podido hacer click en alguno de ellos!
Y ahora, no te olvides de seguir nuestras aventuras en INSTAGRAM o TWITTER. Allí vamos contando siempre los viajes en directo, con contenido más fresco. ¡Síguenos!

 

 

SIM internet

5% de descuento en tarjetas eSIM internacionales

Viaja conectado

Datos ilimitados en cualquier lugar del mundo
Más información

Seguro de viaje

10% de descuento para que viajes seguro

Viaja sin asumir riesgos

Intermundial ofrece un 10% a toda la comunidad de Zapatillas por el Mundo
Más información

– no te lo pierdas –

Artículos relacionados

Qué ver en SINTRA

Entre colinas y verdes pinares, se encuentran escondidos vestigios de lo que un día fueron impresionantes edificios y que actualmente guardan mil y una historias.

lisboa-puente

OPORTO, qué ver en 2 días.

Hoy nos vamos a una de las ciudades que más nos gusta si estáis pensando en una escapada de 2 días. Oporto es de esos

braga-que-ver-santuario-bom-jesus-do-monte

BRAGA, qué hacer en 1 día

Braga, también conocida como la «Roma Portuguesa» fue uno de los altos en el camino que hicimos en nuestra ruta por Portugal y hoy te

LxFACTORY LISBOA arte urbano y ocio

Histórico complejo industrial que alberga gran variedad de espacios artísticos, arte urbano y restauración: así es el LXFactory Lisboa arte Urbano y Ocio. Habíamos estado