En nuestra ruta por Asturias, la siguiente parada tiene que ser en Oviedo conocida por ser la capital de la región y por su exquisito casco antiguo medieval. Hecha la introducción, os quiero mostrar qué ver en Oviedo.
Escribo este artículo durante la cuarentena del COVID-19 para dar respuesta a las personas que queréis visitar Asturias. En él, he intentado dar respuesta a preguntas como dónde comer, qué ver, qué visitar, cómo moverse por Oviedo.. pero si echas en falta algún lugar te invito a que dejes un comentario y poco a poco lo iremos completando.
Dicho esto, aquí va mi pequeño homenaje a OVIEDO.
CÓMO LLEGAR A OVIEDO
LLEGAR A OVIEDO POR CARRETERA
Si vienes desde Madrid, vasta con coger la A-6 dirección La Coruña y en León, continuar por la AP-66, autopista de peaje, que te llevará a Asturiaw.
Si vienes de otras partes del norte, la A-8 comunica el Cantábrico con Galicia, Cantabria y País Vasco.
Avilés, Oviedo y Gijón, están muy cerca una de otra enlazadas por la conocida «Y«. Por eso venir en coche o alquilarte uno aquí, es una buena opción, pues tendrás muchas opciones para visitar otros lugares de Asturias: TAZONES, VIAVÉLEZ, GIJÓN, AVILÉS, CANDÁS, o cualquier pueblín interior para hacer TURISMO RURAL POR ASTURIAS.
LLEGAR A OVIEDO EN AUTOBÚS
La compañía ALSA, ofrece varias opciones diarias, algunos SUPRA: visita su web para ver opciones y recuerda, que si lo planificas con tiempo, puedes tener disponible alguna oferta.
LLEGAR A OVIEDO EN TREN
Las compañías RENFE y FEVE conectan Oviedo con el resto de Asturias y por supuesto, España.
Existe un ALVIA que conecta con Madrid, con una duración de 4 horas de trayecto. El AVE, llega hasta León, desde donde se hace transbordo. Sí,… todavía seguimos esperando a que llegue a Asturias el prometido AVE.
LLEGAR A ASTURIAS EN AVIÓN
Si llegamos de una comunidad o país lejano, es la opción más cómoda, pero ya os adelanto que como no tenemos muchas compañías que operen, los precios son elevados.
El aeropuerto está ubicado a unos 47 kms de la ciudad.
Aquí te dejo un enlace para buscar tu vuelo (tenemos conexiones de Asturias desde Málaga, Palma de Mallorca, Madrid, Londres Stanted, Lanzarote, Barcelona, Sevilla, París, Tenerife Sur y Valencia).
Si al llegar al aeropuerto, necesitas un servicio privado puerta a puerta (del aeropuerto a tu hotel o donde quieras) para llegar rápido y cómodo, AQUÍ te dejo la información.

DONDE DORMIR EN OVIEDO
Como cuidad turística que se precie, las opciones son muchas y muy variadas. Hostels, Hoteles, Casas, alojamiento rural. Tu presupuesto será el que mande.
Aquí te dejo un enlace para poder hacerte una idea e incluso contratar alguno de ellos. Recuerda que si lo haces a través de cualquier enlace que te ponemos en el blog, te costará lo mismo, pero nosotros recibiremos una pequeña comisión, que nos ayuda a mantener todo este trabajo.
Ahora que ya «has llegado», qué te parece si te digo Qué ver en Oviedo? Te adelanto que la ruta precisa un buen calzado, porque vas a caminar.
QUÉ VER EN OVIEDO
Y lo hacemos proponiéndote tres opciones para conocer de manera teatral y acompañado de profesionales de turismo el mejor Oviedo. Se trata de visitas teatralizadas que te traen la historia a tus pies.

Hay TRES OPCIONES: En el vídeo te mostramos nuestra experiencia.
- La primera, un tour del peregrino, que te muestra el Oviedo Medieval, en la que acompañarás a un peregrino del siglo X en su camino por la capital del Principado de Asturias.
- Una segunda opción, que recorrerás con La Regenta las calles de Vestusta, ciudad ambientada por Clarín y donde Ana Ozores estará guiándote.
- Y la tercera opción, que te lleva de ruta por la Catedral de Oviedo acompañado por la Regenta.
CATEDRAL DE OVIEDO
Epicentro de todas las miradas en la ciudad, y emblema de la capital y uno de los imprescindibles que ver en Oviedo.
Tiene sus orígenes en la basílica ordenada construir por el Rey Alfonso II El Castro. Edificada sobre unas ruinas de una iglesia, que posteriormente se destruyeron.

En el siglo XV comienza la construcción de la parte gótica para lo que se destruye la anterior basílica. A mediados del siglo XVI se finaliza la construcción, durando tres siglos su construcción. Sumados todos los años, esta obra duró 400 años.
El edificio cuenta con tres naves, siendo la mayor la central.Todo el templo (naves y capillas) está cubiertos con bóvedas de crucería..
Para más información sobre este templo católico, os dejo su propia web.
PRERROMÁNICO EN OVIEDO
La ciudad de Oviedo guarda unas joyas arquitectónicas que se fueron afianzando durante 200 años de monarquía y de arte prerrománico. De ahí nacieron tres obras que te invito a visitar:
SANTA MARÍA DEL NARANCO
Construída inicialmente como residencial real, palacio de caza y lugar de descanso para Ramiro I, goza de una gran belleza.
Dos pisos diferenciados con un gran salón que se abre a dos amplios miradores. En el mismo siglo de su construcción, se transformo en iglesia.
Llaman la atención sus bizantinos capiteles y las representaciones de figuras de humanos y animales.

SAN MIGUEL DE LILLO
Cerca de Santa María del Naranco, te encontrarás este templo.El paso del tiempo ha causado estragos en su estructura ya que en el siglo XIII se hundió por las precarias condiciones del terreno, por lo que de su construcción original sobre se conserva el cuerpo y un tramo de su nave.
SAN JULIAN DE LOS PRADOS
En la entrada de la ciudad en carretera, te encontrarás con la iglesia de San Julián de los prados o Santullano.
El Rey Alfonso II dedicó a San Julián y a su esposa esta iglesia, que data del siglo IX y que está considerada como el mayor templo prerrománico que se conserva en España.
CAMPO DE SAN FRANCISCO
Con una superficie de 90.000 metros cuadrados es el auténtico pulmón verde de la Ciudad. Aquí encontrarás juegos infantiles, mesas de ping-pong, pistas de skate, canastas,…
Pero los protagonistas de este parque son la multitud de especies que te podrás encontrar: tilos, castaños de indias, arces, plátanos, chopos, fresnos, encinas, laureles, magnolios,… es como un jardín botánico de acceso libre.
Y con ellos, por supuesto, conviven los patos, muy visitados en su estanque.
TEATRO CAMPOAMOR
Es el teatro de la ópera de Oviedo, creado en el año 1892, y conocido mundialmente por ser el escenario de la entrega de los Premios Princesa de Asturias, que se celebra una vez al año en la ciudad.
El epicentro de la actividad cultural de la ciudad se concentra en el Teatro Campoamor y ha sido parada de grandes maestros y divas.
Está ubicado en el centro de Oviedo, entre la calle Uría y del Campo San Francisco, y entre sus éxitos está el tener la segunda temporada de ópera más antigua de España (el primer puesto lo tiene el liceo) y acoge , con Madrid, la única temporada de Zarzuela que existe en todo el país.
MUSEO DE BELLAS ARTES DE ASTURIAS
Ubicado en Oviedo, muy cerca de la Catedral, es el museo de arte más importante de Asturias. A lo largo de sus tres edificios (el Palacio de Velarde, la Casa de Oviedo-portal y la ampliación en la casa de Solís-Carbajal) cuenta con obras de autores de la talla de Francisco de Goya, El Greco, Pablo Picasso, Carreño Miranda, José de Ribera, …
En la actualidad más de 15.000 obras integran la colección mezclando escultura, pintura, grabados,… así que será otro de los imprescindibles que ver en Oviedo.
El acceso es gratuito y cuenta además con exposiciones temporales, ciclos de cine y programación de talleres. En su web, podréis obtener información detallada.
PALACIO DE EXPOSICIONES Y CONGRESOS DE CALATRAVA
Construído en Buenavista, este proyecto del arquitecto Santiago Calatrava es un edificio de más de 15.000 metros cuadrados de hormigón, acero y cristal en forma de caparazón, con unas gigantes costillas.
En el interior cuenta con un vestíbulo de 2750 metros cuadrados de superficie diáfana.
Al fondo está la Sala de Cristal, con capacidad para 300 asistentes en montaje tipo teatro. Su nombre viene de su muro curvo de cristal.
La sala principal del palacio de congresos, a la que se accede por los laterales des vestíbulo, tiene 2.152 asistentes.

DONDE COMER EN OVIEDO
Vale. Ya te hemos mostrado qué ver en Oviedo. Ahora vamos a ponernos serios.
Pensar en Asturias, es pensar en gastronomía, ¿verdad?. Yo tengo que reconocer que me ocurre con mucha gente. Pero amigos, Avilés empieza a posicionarse de manera muy destacada, porque aquí la restauración lo está haciendo francamente bien.
Y sí, la oferta es enorme, muy variada, así que aquí solo os mencionaré una pequeña selección de lugares que a mí me tienen enganchada.
SALAZOGUE Bistronomie donde podrás disfrutar de una cocina fusión marroquí, thai y mediterránea.La Gran Vetusta, cerca de la catedral, un lugar excelente para tapear, comer un menú del día, en un proyecto liderado por Iván. Las Tablas del Campillín, donde podrás comerte uno de los mejores cachopos de la región, multitud de premios lo avalan.
Para aquellos como a mí, que les encanta conocer la gatronomía local y todo lo relacionado con ella, en Asturias se celebra cada dos años en mayor evento gastronómico donde puedes conocer al detalle la propuesta de la región, pues allí se concentran los mejores chefs G I J O N SE C O M E es el evento.
- ENTRADA gratuita.
- FECHAS: 5 y 6 de diciembre, justo antes del puente de la constitución, así que vete ya reservando TU HOTEL y TU VUELO, porque el plan no puede ser mejor. ¿Nos vemos!
- INFORMACIÓN: a continuación, os dejo información de algunos de los ponentes y chefs que ya han confirmado.
VÍDEO DE OVIEDO
PLANES EN OVIEDO
A continuación te dejo varios planes para disfrutar en la ciudad de Oviedo y alrededores.
¿Te hemos podido ayudar en algo?
¡Tú también nos puedes ayudar! ZapatillasPorElMundo nace con la idea de crear una comunidad para aquellos aventureros que les gusta viajar y tu ayuda es fundamental.
¿Necesitas un hotel, un seguro de viajes, un vuelo o una tarjeta?
Hazlo a través de los enlaces de nuestro blog, a nosotros nos darán una pequeña comisión, que nos permite seguir creando este material de uso gratuito para todo el mundo. El uso de estos enlaces no incrementan el precio final para ti y en algunas casos puedes aprovecharte de descuentos importantes.
Viaja siempre con Seguro… aquí podrás ver con quién lo hacemos nosotros y beneficiarte de un importante descuento del 20%.

¡Sí, has leído bien!. Ahora Intermundial te regala un 20 % de descuento en tu seguro de viaje por ser seguidor de Zapatillas por el mundo.
Viaja siempre conectado
También te recomendamos usar la eSIM de Holafly para mantenerte conectado mientras viajas. Su instalación es muy sencilla y te permitirá usar internet en el extranjero sin costosas tarifas de roaming. Usa este enlace para obtener un descuento en tu eSIM de Holafly y viajar tranquilo sabiendo que estarás comunicado. Click aquí para tu descuento!!
Reservar visitas guiadas, excursiones y Free Tour
Eres de los que les gusta tenerlo organizado antes de empezar el viaje, puedes reservar visitas guiadas y excursiones desde Civitatis, te ahorrarà tiempo y dinero ¡disponen de Free Tours por todo el mundo !

¿Necesitas una tarjeta sin comisiones para viajar?
Nosotros utilizamos la N26
Ayúdanos a que la comunidad crezca suscribiéndote a nuestro canal de Youtube: ese simple gesto, nos permite seguir trabajando en un material que esperamos sirva de ayuda a muchos otros viajeros.