Qué hacer en Maní, Yucatán: Guía Completa de Viaje 2025

Hoy quiero llevarte a descubrir Maní, un encantador Pueblo Mágico en el corazón de Yucatán, México, donde descubriremos qué hacer en Maní, con una guía completa de viaje, actualizada a este 2025.

Maní, el corazón de Yucatán que te abraza con su historia y su gente

Hay lugares que visitas y hay otros que se quedan para siempre en tu corazón. Maní es uno de esos sitios especiales. Este pequeño pueblo en Yucatán, con sus calles tranquilas y su gente cálida, tiene una magia que no se puede explicar con palabras… pero voy a intentarlo.

Recuerdo la primera vez que caminé por sus calles empedradas, bajo el sol dorado de la tarde. Los colores de las fachadas, el murmullo de las conversaciones en maya y el aroma de los antojitos recién hechos me envolvieron en un abrazo invisible. Pero lo que realmente me cautivó fue la hospitalidad de su gente. En cada sonrisa sincera, en cada saludo amable, sentí una conexión genuina. No era solo una turista; me hicieron sentir como en casa.

Si estás buscando un destino que te haga pausar el tiempo y vivir el presente, Maní es el lugar. Aquí no solo descubres sitios históricos o pruebas comida deliciosa; también descubres la sencillez de la vida, el valor de las tradiciones y la calidez humana en su forma más pura.

En este post, quiero compartir contigo todo lo que necesitas saber para planear tu visita a Maní: cómo llegar, dónde alojarte, qué comer y, sobre todo, cómo vivirlo al máximo. Además, he preparado un vídeo especial en nuestro canal de YouTube, Zapatillasporelmundo, donde podrás ver con tus propios ojos la belleza de este lugar y sentir un poquito de esa magia de la que te hablo.

Espero que este artículo y el vídeo te inspiren a hacer las maletas y lanzarte a la aventura. Porque algunos destinos no solo se visitan… se sienten. ¡Bienvenidos a Maní, el «lugar donde todo pasó»!

Antes de nada, te dejo algunos destinos de lugares que hemos ido escribiendo en el blog, por si están en tu ruta y necesitas información extra:

  • Cancún, donde el azul turquesa del Caribe se mezcla con la historia milenaria de los mayas
  • Puebla de Zaragoza, la joya colonial de México.
  • Izamal, el Pueblo Mágico amarillo.
  • Cholula, Pueblo Mágico con una de las poblaciones vivas más antiguas de América.
  • Oaxaca, el destino perfecto para disfrutar, entre otros, del Día de Muertos.
  • Valladolid, con sus cenotes que son magia pura.

¿Cómo llegar a Maní?

Maní se encuentra aproximadamente a 100 km al sur de Mérida, la capital de Yucatán. Para llegar, tienes varias opciones:

  • En coche: Puedes alquilar un vehículo y conducir durante aproximadamente 1.5 horas por la carretera Mérida-Chetumal. El trayecto es sencillo y te permitirá disfrutar del paisaje yucateco. Este fue nuestro medio de transporte durante todo el recorrido desde Oaxaca hasta llegar a Cancún. Se que muchas personas les preocupa la seguridad y tengo que deciros que esta ruta es 100% confiable.
  • Transporte público: Desde la terminal TAME en Mérida, salen autobuses directos a Maní. El viaje dura alrededor de 2 horas y es una opción económica y cómoda.

Una vez en Maní, moverte es facilísimo. Todo se recorre a pie, así que no precisarás más transporte y sino, siempre encontrarás a algún medio para moverte si quieres visitar los proyectos locales.

Mejores zonas para alojarse

Aunque Maní es un pueblo pequeño, ofrece opciones acogedoras para hospedarte y como está un poco fuera de ruta, el precio nos pareció más que razonable: Te dejo dos opciones, pero incluso en la Oficina de Turismo de Maní, te ofrecerán alguna más. Es verdad que nosotros fuimos fuera de temporada, por lo que algunos estaban cerrados.

  • Hotel Sac Naj: Este hotel es conocido por sus habitaciones amplias y su ambiente tranquilo. Su ubicación céntrica te permitirá explorar el pueblo a pie sin problemas.
  • Posada Mary: Una opción sencilla y económica, ideal para quienes buscan una estancia cómoda sin lujos. Se encuentra en el centro del pueblo, facilitando el acceso a las principales atracciones.

Dónde comer: delicias locales

La gastronomía de Maní es simplemente deliciosa. Aquí te comparto algunos lugares donde podrás disfrutar de la comida típica:

  • La Conquista: fue uno de mis favoritos. Un lugar entrañable que siempre lo recordaré porque fue mi primer Poc chuc y claro… se convirtió en uno de mis platillos favoritos de la gastronomía Yucateca.
  • El Príncipe Tutul Xiu: Famoso por su poc chuc, un platillo de carne de cerdo marinada en jugo de naranja agria y asada al carbón. Este restaurante es un referente en la región y una parada obligada para los amantes de la comida tradicional.
  • K’óoben de Maní: Además del poc chuc, aquí podrás degustar otros platillos tradicionales como la cochinita pibil y el queso relleno. El ambiente es familiar y acogedor, perfecto para una comida relajada.
  • Hiccups: Si buscas opciones más internacionales, este restaurante ofrece hamburguesas, sándwiches y pastas. Ideal para variar un poco y disfrutar de una comida diferente.

Comida típica de la zona

Además del poc chuc, en Maní podrás degustar otros platillos yucatecos como:

  • Relleno negro: Un guiso de pavo en una salsa oscura hecha de chiles y especias, con un sabor profundo y especiado.
  • Escabeche oriental: Pollo marinado en cítricos y especias, cocinado con cebolla y pimientos, resultando en un platillo aromático y sabroso.
  • Dulces tradicionales: No puedes dejar de probar la yuca con miel, calabaza melada y camote con coco, postres que reflejan la riqueza culinaria de la región.

¿Qué ver en Maní?

El pueblo ya es en sí un decorado. Caminar por sus tranquilas calles, ver la sosegada y tranquila vida de sus habitantes, dejar que las pulsaciones bajen… ese en mi recomendación de qué hacer en Maní. No obstante, si te acerca a la Oficina de Turismo, allí podrán brindarte información sobre las visitas guiadas a dos de sus monumentos más preciados por un coste de 35 pesos.

Ex Convento de San Miguel de Arcángel

Construido en el siglo XVI, este convento es una joya arquitectónica que refleja la historia colonial de la región. Sus frescos y retablos te dejarán maravillado. Además, el convento fue escenario del histórico «Auto de Fe» en 1562, donde se quemaron códices y manuscritos mayas.

Cenote de Xcabachén

Aunque no es apto para nadar, este cenote tiene un gran valor histórico y cultural. Se dice que fue crucial para la fundación del pueblo y está rodeado de leyendas locales. Según la tradición, en tiempos de sequía, una anciana aparecerá en el cenote sosteniendo una serpiente, y para acceder al agua será necesario un sacrificio.

Actividades para disfrutar

Visitar talleres artesanales

Visitar talleres artesanales: Maní es famoso por sus bordados tradicionales. Puedes visitar talleres donde las artesanas locales elaboran huipiles y otras prendas con técnicas ancestrales, como el X’manikté, una de las técnicas de bordado más antiguas de Yucatán que significa «siempreviva».

Conocer los Meliponarios

Aprende sobre la apicultura tradicional maya visitando meliponarios donde se cría la abeja melipona, conocida por su miel medicinal y por no tener aguijón. Estos lugares ofrecen una experiencia educativa y única.

Aquí te dejamos el vídeo que hemos preparado, para conocer al detalle y en primera persona todos los proyectos que hay con respecto a la Abeja Melipona.

Calzada del Amor

Para las parejas, este es un lugar especial. Por las noches, la calzada se ilumina con luces rojas, creando un ambiente romántico perfecto para una caminata tranquila. Además, encontrarás escenarios ideales para fotografías memorables.

Consejos prácticos

Ropa y calzado: Usa ropa cómoda y fresca, y zapatos cerrados.

Efectivo: Lleva suficiente dinero en efectivo, ya que no todos los comercios aceptan tarjetas y no hay cajeros automáticos en Maní. Los bancos más cercanos se encuentran en Oxkutzcab y Ticul.

¿NECESITAS TRASLADOS PARA MANÍ?. Aquí te dejamos información.

¿Es seguro viaja a Maní?

¡Sí y categóricamente sí, Maní es un destino seguro para visitar!

Este tranquilo Pueblo Mágico en Yucatán es conocido por su ambiente acogedor y su comunidad hospitalaria. Al ser un lugar pequeño y tradicional, los habitantes cuidan mucho de su entorno y de sus visitantes.

Como en cualquier destino, es recomendable tomar precauciones básicas:

  • Cuida tus objetos de valor: Si no es necesario llevarlos contigo, es mejor dejarlos en un lugar seguro, como la caja fuerte de tu alojamiento. Así podrás explorar Maní con mayor tranquilidad.
  • Sé discreto, pero no te limites: Aunque generalmente es recomendable no mostrar objetos de valor como cámaras costosas o joyas en público, nuestra experiencia fue diferente. Al llevar nuestros equipos de videografía, llamamos la atención, ¡pero de la mejor manera! La gente se acercaba curiosa, preguntando si éramos videógrafos y cómo podían ver nuestro trabajo. México, y en especial Oaxaca, nos regalaron momentos inolvidables gracias a esta apertura. ¡No tengas miedo de conectar con la gente local!
  • Infórmate sobre las zonas seguras: Antes de salir a explorar, pregunta en tu alojamiento o a locales de confianza sobre las zonas más seguras para visitar. Es mejor evitar calles poco transitadas o mal iluminadas, especialmente por la noche.
  • Cuidado con la comida y bebida de extraños: Aunque la mayoría de las personas son amables y hospitalarias, es recomendable no aceptar comida o bebida de desconocidos, como medida de precaución.
  • Elige taxis de confianza: Si necesitas tomar un taxi, te sugiero utilizar servicios de transporte recomendados por tu hotel o personas locales. Esto garantiza un viaje seguro y sin preocupaciones.
  • Precaución en los cajeros automáticos: Si necesitas sacar dinero, elige cajeros en lugares seguros, como centros comerciales o bancos. Evita usar cajeros en la calle o en zonas solitarias.

Estas son medidas aplicables a cualquier destino. Pero creo que las incumplí de manera drástica todas y no he podido tener un viaje más bonito.

Una imagen vale más que mil palabras. Un vídeo,… ¿cuántas vale? Aquí te dejamos nuestro viaje en imágenes. Gracias Maní por tanto!

EL MEJOR SEGURO PARA VIAJAR A MÉXICO

Un seguro de viaje es siempre el mejor compañero de nuestras aventuras y siempre decimos que es el tercer «zapatillas», pues siempre va en paralelo a la hora de organizar el viaje.

Pero este compañero, ni come, ni visita museos, ni le tenemos que pagar alojamiento. El viene y nos acompaña. Son muchos los kilómetros que hemos realizado juntos, y ha habido viajes que ni ha hecho acto de presencia (que por otra parte significa que todo ha ido de lujo…) .

El coste es muy reducido, y la cobertura ante accidentes, perdida de conexiones, robos,… Además cuenta con teleasistencia, así que es muy cómodo para poder hacer consultas.. A continuación te dejamos información sobre el que usamos nosotros y que viene acompañado de un descuento por seguir este enlace.

Maní es un destino que combina historia, cultura y gastronomía de una manera única. Te invito a que lo descubras por ti mismo y te dejes enamorar por su encanto. Para una experiencia más visual, no te pierdas el video que he preparado en nuestro canal de YouTube, ZapatillasporElmundo. ¡Nos vemos en la próxima aventura!

¿Estás planeando tu próximo viaje?

Si esta guía te ha sido útil, aquí te dejo algunos recursos que suelo usar en mis propios viajes. Todos están seleccionados con cariño y, además, al reservar desde estos enlaces estarás apoyando este proyecto sin coste extra para ti. ¡Gracias por hacerlo posible! 💛

  • 🛡️ Seguro de viaje con descuento: Consigue un 10% de descuento por ser lector del blog con este enlace exclusivo.
  • 🚗 ¿Necesitas alquilar coche? Encuentra la mejor oferta con este buscador confiable: haz clic aquí.
  • 📱 Datos ilimitados en cualquier lugar del mundo: Lleva internet contigo estés donde estés con esta opción de eSIM y aprovecha el descuento exclusivo ZAPATILLASXELMUNDO.
  • 🛏️ ¿Buscas alojamiento? Echa un vistazo en esta plataforma recomendada y encuentra el lugar perfecto para descansar.

¿Te ha gustado esta guía?

Si has sentido este destino como si hubieras estado allí, acompáñame en redes para seguir viajando juntos. Comparte, comenta, sueña conmigo… ¡Cada pequeño gesto cuenta!

Ayúdame a compartir esta guía con quienes también sueñan con viajar ✈️💛

Comparte el artículo:

Descuentos y recomendaciones

PALABRITA DE CREADOR DE CONTENIDOS: Algunos de los enlaces que te proponemos, son de afiliación y recibimos una compensación económica que nos ayuda a mantener el trabajo que realizamos aquí y en youtube. El precio NUNCA se verá incrementado, por lo que a tí te costará lo mismo, pero a cambio para nosotros es una ayuda muy importante. ¡Gracias si has podido hacer click en alguno de ellos!
Y ahora, no te olvides de seguir nuestras aventuras en INSTAGRAM o TWITTER. Allí vamos contando siempre los viajes en directo, con contenido más fresco. ¡Síguenos!

 

 

SIM internet

5% de descuento en tarjetas eSIM internacionales

Viaja conectado

Datos ilimitados en cualquier lugar del mundo
Más información

Seguro de viaje

10% de descuento para que viajes seguro

Viaja sin asumir riesgos

Intermundial ofrece un 10% a toda la comunidad de Zapatillas por el Mundo
Más información

– no te lo pierdas –

Artículos relacionados

Qué ver en SINTRA

Entre colinas y verdes pinares, se encuentran escondidos vestigios de lo que un día fueron impresionantes edificios y que actualmente guardan mil y una historias.

lisboa-puente

OPORTO, qué ver en 2 días.

Hoy nos vamos a una de las ciudades que más nos gusta si estáis pensando en una escapada de 2 días. Oporto es de esos

braga-que-ver-santuario-bom-jesus-do-monte

BRAGA, qué hacer en 1 día

Braga, también conocida como la «Roma Portuguesa» fue uno de los altos en el camino que hicimos en nuestra ruta por Portugal y hoy te

LxFACTORY LISBOA arte urbano y ocio

Histórico complejo industrial que alberga gran variedad de espacios artísticos, arte urbano y restauración: así es el LXFactory Lisboa arte Urbano y Ocio. Habíamos estado