Cómo moverse por Londres: guía completa de transporte público, aeropuertos y más.

Londres es una ciudad vibrante, enorme y llena de vida… pero también puede parecer un laberinto la primera vez que llegas. Si estás planeando tu viaje y te preguntas cómo moverse por Londres sin volverte loco ni gastar una fortuna, esta guía es para ti.

Desde el famoso metro (sí, ese del “mind the gap”) hasta los buses rojos de dos pisos, pasando por aeropuertos, trenes y hasta bicis, te cuento todo lo que necesitas saber para recorrer la capital británica como una auténtica local —o al menos sin parecer un turista desorientado.

Y es que después de gastar suela de zapatilla y caminarme Londres de punta a punta, te traigo esta guía clara y sincera con mis mejores consejos para moverte fácil, barato y sin estrés.

🧳 Herramientas esenciales para tu viaje a Londres

🔎 Guías y enlaces útiles para organizar tu viaje a Londres

Transporte público en Londres: la clave para moverse con facilidad


Londres cuenta con una de las redes de transporte público más completas y eficientes del mundo. Para moverse por Londres, el metro (Tube) es la opción más popular y rápida, complementado con autobuses, trenes suburbanos y tranvías. La red está dividida en zonas tarifarias que abarcan desde el centro hasta la periferia.

Metro (Tube): 11 líneas que cubren toda la ciudad, con frecuencia alta y estaciones accesibles.

Cómo moverse por Londres: icónica imagen del metro de Londres.  Underground sign on historical lanterns in London, the UK. Cut out and isolated on white background
Cómo moverse por Londres: icónica imagen del metro de Londres.

Autobuses

Autobuses: extensa red roja de autobuses que funcionan 24/7 en muchas rutas, ideal para trayectos cortos o nocturnos.

Si compras la GO CITY LONDON EXPLORER PASS, que te da acceso a más de 90 atracciones (cosa que es importante valorar si tienes intención de visitar varios monumentos), el bus turístico es gratis y te permite desplazarte de un lugar a otro. Más información AQUÍ SOBRE ELLA.

Cómo moverse por Londres: los llamativos buses rojos que encontrarás por toda la ciudad. London transport
Cómo moverse por Londres: los llamativos buses rojos que encontrarás por toda la ciudad.

Trenes Suburbanos

Trenes suburbanos: conectan Londres con ciudades cercanas, muy útil para excursiones o desplazamientos largos.

Tranvías

Tranvías: presentes principalmente en el sur de Londres.

Cómo moverse por Londres: un lector de la tarjeta de Contactless  Contactless card reader machine for public transport in London.
Cómo moverse por Londres: un lector de la tarjeta de Contactless

Para moverse por Londres de forma económica, la mejor opción es usar una Oyster Card o pagar con tarjeta contactless, que aplican tarifas reducidas y límites diarios.

Cómo usar la Oyster Card y tarjes contactles

La Oyster Card es una tarjeta prepago que se puede adquirir en estaciones de metro, tiendas autorizadas y online. Te permite viajar en metro, autobús, tranvía y trenes dentro de Londres con tarifas mucho más bajas que el billete sencillo.

Si no quieres comprar una Oyster, puedes usar directamente una tarjeta contactless o tu smartphone para pagar, ya que el sistema deduce automáticamente la tarifa más económica diaria.

Precio aproximado: £7 para comprar la Oyster, luego recargas según uso.

Tarifas diarias máximas: £7.70 aprox. para zonas 1-2 (centro de Londres).

Disponible para turistas y residentes.

Cómo moverse por Londres: un lector de la tarjeta de Contactless  Oyster card reader counting passengers entering and exiting public transport station in london
Cómo moverse por Londres: un lector de la tarjeta de Contactless

Moverse desde los aeropuertos al centro de Londres

Londres cuenta con seis aeropuertos principales, y cada uno tiene varias opciones para llegar al centro:

Heathrow (LHR)

Heathrow (LHR): el aeropuerto más grande. Puedes usar el Heathrow Express (15 min a Paddington, £25-£35), el metro (línea Piccadilly, 50 min, £6-£7) o autobuses National Express.

Gatwick (LGW)

Gatwick (LGW): Gatwick Express directo a Victoria Station en 30 min (£20 aprox). También trenes Southern o Thameslink y autobuses.

Stansted (STN)

Stansted (STN): autobuses Stansted Express a Liverpool Street en 45 min (£15-£20) o National Express.

Luton (LTN)

Luton (LTN): tren y autobús a St Pancras o Victoria, duración entre 40-60 min.

London City (LCY)

London City (LCY): metro Docklands Light Railway (DLR) conecta con la red de metro.

Southend (SEN)

Southend (SEN): tren a Liverpool Street, aunque menos utilizado.

Aunque si no quieres complicaciones, nosotros hemos utilizado alguna vez ESTE SERVICIO, y es super práctico porque en solo un click, reservas y te despreocupas.

Consejos para moverse por Londres como una local


Moverse por Londres puede parecer abrumador al principio, pero siguiendo estos consejos te adaptarás rápido:

  • Evita las horas punta (7-9 am y 5-7 pm) si quieres viajar más cómodo.
  • Planifica tus rutas con apps oficiales como Transport for London o Google Maps.
  • Considera caminar en distancias cortas, Londres es muy amigable para peatones y tiene zonas muy bonitas para descubrir paseando.
  • Para trayectos nocturnos, los autobuses nocturnos (Night Bus) y algunos trenes funcionan 24/7.
  • Los taxis oficiales (black cabs) son caros, pero seguros. También hay muchas opciones de ridesharing como Uber.

Cómo moverse por Londres: guía completa de transporte público, aeropuertos y más

Descubre todas las opciones para desplazarte fácil y rápido por Londres, desde el aeropuerto hasta el último rincón de la ciudad.

Transporte público en Londres: la clave para moverse con facilidad

Londres cuenta con una de las redes de transporte público más completas y eficientes del mundo. Para moverse por Londres, el metro (Tube) es la opción más popular y rápida, complementado con autobuses, trenes suburbanos y tranvías. La red está dividida en zonas tarifarias que abarcan desde el centro hasta la periferia.

  • Metro (Tube): 11 líneas que cubren toda la ciudad, con frecuencia alta y estaciones accesibles.
  • Autobuses: extensa red roja de autobuses que funcionan 24/7 en muchas rutas, ideal para trayectos cortos o nocturnos.
  • Trenes suburbanos: conectan Londres con ciudades cercanas, muy útil para excursiones o desplazamientos largos.
  • Tranvías: presentes principalmente en el sur de Londres.

Para moverse por Londres de forma económica, la mejor opción es usar una Oyster Card o pagar con tarjeta contactless, que aplican tarifas reducidas y límites diarios.

Cómo usar la Oyster Card y tarjetas contactless

La Oyster Card es una tarjeta prepago que se puede adquirir en estaciones de metro, tiendas autorizadas y online. Te permite viajar en metro, autobús, tranvía y trenes dentro de Londres con tarifas mucho más bajas que el billete sencillo.

Si no quieres comprar una Oyster, puedes usar directamente una tarjeta contactless o tu smartphone para pagar, ya que el sistema deduce automáticamente la tarifa más económica diaria.

  • Precio aproximado: £7 para comprar la Oyster, luego recargas según uso.
  • Tarifas diarias máximas: £7.70 aprox. para zonas 1-2 (centro de Londres).
  • Disponible para turistas y residentes.

Moverse desde los aeropuertos al centro de Londres

Londres cuenta con seis aeropuertos principales, y cada uno tiene varias opciones para llegar al centro:

  • Heathrow (LHR): el aeropuerto más grande. Puedes usar el Heathrow Express (15 min a Paddington, £25-£35), el metro (línea Piccadilly, 50 min, £6-£7) o autobuses National Express.
  • Gatwick (LGW): Gatwick Express directo a Victoria Station en 30 min (£20 aprox). También trenes Southern o Thameslink y autobuses.
  • Stansted (STN): autobuses Stansted Express a Liverpool Street en 45 min (£15-£20) o National Express.
  • Luton (LTN): tren y autobús a St Pancras o Victoria, duración entre 40-60 min.
  • London City (LCY): metro Docklands Light Railway (DLR) conecta con la red de metro.
  • Southend (SEN): tren a Liverpool Street, aunque menos utilizado.

Consejos para moverse por Londres como una local

Moverse por Londres puede parecer abrumador al principio, pero siguiendo estos consejos te adaptarás rápido:

  • Evita las horas punta (7-9 am y 5-7 pm) si quieres viajar más cómodo.
  • Planifica tus rutas con apps oficiales como Transport for London o Google Maps.
  • Considera caminar en distancias cortas, Londres es muy amigable para peatones y tiene zonas muy bonitas para descubrir paseando.
  • Para trayectos nocturnos, los autobuses nocturnos (Night Bus) y algunos trenes funcionan 24/7.
  • Los taxis oficiales (black cabs) son caros, pero seguros. También hay muchas opciones de ridesharing como Uber.

¿Estás planeando tu próximo viaje?

Si esta guía te ha sido útil, aquí te dejo algunos recursos que suelo usar en mis propios viajes. Todos están seleccionados con cariño y, además, al reservar desde estos enlaces estarás apoyando este proyecto sin coste extra para ti. ¡Gracias por hacerlo posible! 💛

  • 🛡️ Seguro de viaje con descuento: Consigue un 10% de descuento por ser lector del blog con este enlace exclusivo.
  • 🚗 ¿Necesitas alquilar coche? Encuentra la mejor oferta con este buscador confiable: haz clic aquí.
  • 📱 Datos ilimitados en cualquier lugar del mundo: Lleva internet contigo estés donde estés con esta opción de eSIM y aprovecha el descuento exclusivo ZAPATILLASXELMUNDO.
  • 🛏️ ¿Buscas alojamiento? Echa un vistazo en esta plataforma recomendada y encuentra el lugar perfecto para descansar.

¿Te ha gustado esta guía?

Si has sentido este destino como si hubieras estado allí, acompáñame en redes para seguir viajando juntos. Comparte, comenta, sueña conmigo… ¡Cada pequeño gesto cuenta!

Ayúdame a compartir esta guía con quienes también sueñan con viajar ✈️💛

Comparte el artículo:

Descuentos y recomendaciones

PALABRITA DE CREADOR DE CONTENIDOS: Algunos de los enlaces que te proponemos, son de afiliación y recibimos una compensación económica que nos ayuda a mantener el trabajo que realizamos aquí y en youtube. El precio NUNCA se verá incrementado, por lo que a tí te costará lo mismo, pero a cambio para nosotros es una ayuda muy importante. ¡Gracias si has podido hacer click en alguno de ellos!
Y ahora, no te olvides de seguir nuestras aventuras en INSTAGRAM o TWITTER. Allí vamos contando siempre los viajes en directo, con contenido más fresco. ¡Síguenos!

 

 

SIM internet

5% de descuento en tarjetas eSIM internacionales

Viaja conectado

Datos ilimitados en cualquier lugar del mundo
Más información

Seguro de viaje

10% de descuento para que viajes seguro

Viaja sin asumir riesgos

Intermundial ofrece un 10% a toda la comunidad de Zapatillas por el Mundo
Más información

– no te lo pierdas –

Artículos relacionados

Qué ver en SINTRA

Entre colinas y verdes pinares, se encuentran escondidos vestigios de lo que un día fueron impresionantes edificios y que actualmente guardan mil y una historias.