Hoy toca descubrir qué ver en Khajuraho, y es que su visita fue como abrir las puertas a un capítulo inexplorado de la India, un lugar donde la magia de la historia y la serenidad se entrelazan de manera inigualable.
Este rincón de Madhya Pradesh nos recibió con los brazos abiertos después de casi tres semanas de explorar auténticos tesoros locales sin cruzarnos ni un solo turista, y resultó ser mucho más que un simple destino de paso imprescindible.
En esta joya escondida, nos sumergimos en la fascinante amalgama de cultura, arquitectura y espiritualidad.
Hoy toca viajar a través de los rincones que hacen de Khajuraho una experiencia única, donde los templos cuentan historias silenciosas y cada calle emana la esencia de una ciudad que atesora su pasado con gracia y encanto.
¿Necesitas traslados privados por INDIA?. Moverte en tren o en transporte público es relativamente fácil, pero puede ser agotador. Así que aquí te dejamos este ENLACE, que te ayudará a buscar opciones y calcular tu presupuesto.
Todos estos artículos incluyen información completa, actividades, rutas y lugares para comer y dormir, basados en nuestra experiencia, así como un vídeo que rodamos in situ y que deseamos que te sirva de ayuda para descubrir a tu ritmo India.
¿Viajas sin seguro? Quizá no eres todavía consciente del país al que estás pensando en ir, si el seguro no forma parte de tu viaje. India es un país maravilloso, pero sanitariamente, has de ir con una buena cobertura. En ESTE ENLACE puedes mirar opciones de presupuestos.
Llegar a Khajuraho es como emprender un viaje hacia el corazón de la India, un trayecto que ofrece diversas opciones de transporte, cada una con sus propias ventajas y desventajas. Aquí os dejo un repaso de las opciones y valoraciones:
Por aire:
Ventajas: La forma más rápida y cómoda de llegar a Khajuraho es a través del aeropuerto de Khajuraho (HJR), que cuenta con vuelos desde las principales ciudades de la India, como Delhi y Varanasi. Sólo por las risas que nos echamos en el aeropuerto, mereció la pena. Tiene tan poca actividad, que para acceder al interior, pasan lista. Si tu nombre no está en uno de los vuelos previstos, no accedes.
Desventajas: Los vuelos pueden ser más costosos en comparación con otros medios de transporte, pero totalmente asumible para nuestro bolsillo. Así que si tienes la opción porque tengas vuelo directo, no la desaproveches. En nuestro caso no era viable y las comunicaciones/conexiones son complicadas. Eso sí, salimos por aire, volando a Varanasi y todo un lujo. Precio del vuelo 30 €/persona con maleta facturada. Solo hay un vuelo al día (y dos en todo el aeropuerto). Es necesario que vayas con tiempo, pues hay muchísimos controles. Como anécdota, indicarte que a la puerta de entrada del aeropuerto, hay una persona de seguridad con una lista en papel. Si tu nombre no está en esa lista, no accedes al aeropuerto. Así que por si las moscas, lleva tu billete localizado.
Por tren:
Ventajas: Khajuraho tiene su propia estación de tren, conectada con importantes ciudades como Delhi, Agra, Varanasi y Jhansi. Los trenes ofrecen una opción escénica y más económica para llegar a la ciudad.
Desventajas: La duración del viaje puede ser considerablemente más larga que volar, y las opciones de trenes directos pueden ser limitadas, además de que no llega hasta el mismo pueblo, sino que el último trayecto tendrás que ir en transporte (y tocará regatear y mucho… te lo explico a continuación).
Por carretera/ autobús: Fue lo que nos tocó a nosotros y lo que iban a ser 3 horas se convirtieron en 8 terribles horas. Pero es que no había más opciones. Además el autobús, te deja al inicio del pueblo y te toca conectar con un tuk tuk. Aquí ya os adelanto que es mejor que os hagáis amigos en el trayecto y que sean ellos los que os ayuden a cerrar el precio. Son 9 kilómetros pero no pedían un precio 10 veces superior al que finalmente nos cobraron. Y todo fue gracias a una niña que nos ayudó.
Ventajas: Khajuraho es accesible por carretera, con una red bien conectada de autobuses y servicios de taxi desde ciudades cercanas. Este medio de transporte brinda la flexibilidad de explorar las pintorescas vistas en el camino.
Desventajas: El viaje por carretera puede ser más largo y agotador, especialmente si optas por autobuses locales. La calidad de las carreteras también puede variar.
QUÉ VER EN KHAJURAHO
Esta ciudad, situada en el corazón de Madhya Pradesh, no solo es reconocida por sus muestras de arquitectura religiosa, sino también por el misterio y la belleza que se esconde entre sus antiguas piedras.
Khajuraho, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, alberga una colección única de templos hindúes y jainistas que datan del siglo X. Cada estructura esculpida cuenta historias mitológicas, escenas cotidianas y expresiones artísticas que han resistido el paso del tiempo.
En esta guía, te llevaré a un viaje por los lugares más destacados de qué ver en Khajuraho, donde la historia se entrelaza con la espiritualidad y la arquitectura se convierte en una forma de arte atemporal. Desde los majestuosos templos hasta los rincones más serenos, descubrirás por qué Khajuraho es mucho más que un destino turístico; es un portal a la riqueza cultural de la India antigua.
Datos prácticos:
Precio: hay una tarifa de entrada de 3€ aproximadamente para los indios y 8€ aproximadamente para los extranjeros para ver los templos de la zona oeste.
Horario: abierto desde las 6:00 a.m.
IMPORTANTE: mírate este vídeo que hemos preparado en instagram para comprarte la entrada sin problemas. Algo sencillo que allí se enquista porque te lian. Así que sigue estos pasos, compra tu entrada on line, sin comisiones y sin jaleos.
Templos de Khajuraho: Donde las Piedras Hablan de Antiguas Historias y Espiritualidad
En el corazón de Khajuraho yaciendo como guardianes silenciosos de la historia se encuentran los mundialmente famosos Templos de Khajuraho, una maravilla arquitectónica que data del siglo X. Estos templos hindúes y jainistas, declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, representan la epítome del arte y la espiritualidad en la India medieval.
Caminar entre los Templos de Khajuraho es sumergirse en un viaje a través de los tiempos, donde cada rincón cuenta historias mitológicas, expresiones artísticas y escenas cotidianas esculpidas en piedra. Uno de los templos más destacados es el majestuoso Templo Kandariya Mahadeva, una joya arquitectónica que se eleva con imponente esplendor. Sus esculturas detalladas y sus intrincados relieves narran las epopeyas hindúes, sumergiendo al visitante en el rico tapiz de la mitología india.
El Templo Lakshmana, dedicado al dios Vishnu, es otro tesoro que cautiva con su elegancia. Aquí, las ventanas talladas como celosías permiten que la luz del sol se filtre, iluminando las historias grabadas en las paredes. Cada detalle arquitectónico de este templo es una obra maestra que refleja la destreza y la devoción de los artistas de la época.
No menos impresionante es el Templo Chitragupta, que rinde homenaje al dios sol, Surya. Sus esculturas no solo representan la adoración al sol, sino también escenas eróticas y detalles de la vida diaria de la antigua India, ofreciendo una visión única de la cultura de la época.
Khajuraho no es solo un conjunto de estructuras de piedra; es un testimonio tangible de la espiritualidad que impregnaba la vida de la India medieval. Estos templos, con su fusión de arte, arquitectura y religión, son un recordatorio perdurable de una era donde la creatividad florecía en honor a lo divino.
Templo Kandariya Mahadeva: Esplendor y Majestuosidad en Piedra
Después de casi tres semanas sin cruzarnos con turistas en nuestra ruta, llegar a este rincón de la India fue como sumergirse en un oasis de maravillas. Quiero compartir contigo la magia que encontramos en este lugar único, donde la historia y la serenidad se mezclan de una manera inigualable.
Recuerdo claramente la sensación abrumadora al llegar a Khajuraho. Después de tantos días disfrutando de la autenticidad de Madhya Pradesh, la presencia de otros visitantes fue un cambio notable. Sin embargo, pronto descubrimos que esta pequeña ciudad tenía mucho más que ofrecer de lo que inicialmente imaginamos.
Lo primero que nos sorprendió fueron los encantadores restaurantes que salpicaban las calles. Desde auténticos sabores locales hasta delicias internacionales, cada lugar tenía su propio toque especial. Fue un deleite para nuestros sentidos descubrir la diversidad gastronómica que Khajuraho tenía para ofrecer.
La zona comercial, aunque un poco intensa con decenas de comerciantes ansiosos por ofrecerte el souvenir perfecto, también tenía su propio encanto. Encontramos pequeñas joyas escondidas entre los puestos, y la habilidad de los artesanos locales nos dejó boquiabiertos.
Sin embargo, la verdadera joya de Khajuraho se revela cuando cruzas el umbral hacia la zona arqueológica. De repente, el bullicio desaparece, y te encuentras inmerso en un mundo de historia y espiritualidad. Los templos aquí son testigos silenciosos de un pasado glorioso, con intrincadas esculturas que cuentan historias de amor, dioses y vida cotidiana.
Caminar entre los templos de Khajuraho es como dar un paso atrás en el tiempo. La serenidad que se experimenta es única, y la conexión con la historia y la cultura de la India es palpable. Nos sentamos en silencio, maravillados por la arquitectura y la dedicación que se requirió para crear estas obras maestras.
Khajuraho nos regaló momentos de reflexión y asombro, lejos del ajetreo y el bullicio del mundo moderno. Después de explorar la zona arqueológica, nos sumergimos en la tranquilidad de sus jardines, donde el tiempo parecía detenerse.
Khajuraho se quedará grabado en nuestros corazones como ese rincón especial que descubrimos en nuestras aventuras por la India, un lugar donde la calma se encuentra entre las piedras antiguas y las esculturas que cuentan historias eternas. Sin duda, un destino que siempre recordaremos con cariño y gratitud.
Adentrarse en Khajuraho fue como abrir las puertas a un capítulo inexplorado de la India, un lugar donde la magia de la historia y la serenidad se entrelazan de manera inigualable. Este rincón encantador de Madhya Pradesh nos recibió con los brazos abiertos después de casi tres semanas de explorar auténticos tesoros locales, y resultó ser mucho más que un simple destino turístico. En esta joya escondida, nos sumergimos en la fascinante amalgama de cultura, arquitectura y espiritualidad. Permíteme llevarte de la mano a través de los rincones que hacen de Khajuraho una experiencia única, donde los templos cuentan historias silenciosas y cada calle emana la esencia de una ciudad que atesora su pasado con gracia y encanto. ¡Bienvenido a Khajuraho, donde el asombro se convierte en un compañero constante y la belleza ancestral te invita a explorar sus secretos más profundos!
Explorar Khajuraho es sumergirse en un capítulo inexplorado de la India, donde la magia de la historia y la serenidad se entrelazan en una experiencia única. Después de casi tres semanas de explorar tesoros locales en Madhya Pradesh, este destino reveló ser mucho más que una joya arquitectónica. En este artículo, te guiaré a través de los fascinantes lugares para descubrir en Khajuraho, revelando las historias silenciosas de sus templos y la esencia encantadora de sus calles. ¡Bienvenido a Khajuraho, donde el asombro se convierte en tu compañero de viaje y la belleza ancestral aguarda para ser explorada! Descubre con nosotros «qué ver en Khajuraho» y déjate cautivar por sus secretos más profundos.
Llegar a Khajuraho es como emprender un viaje hacia el corazón de la India, un trayecto que ofrece diversas opciones de transporte, cada una con sus propias ventajas y desventajas. A continuación, te guiaré a través de las alternativas para que puedas elegir la que mejor se adapte a tus necesidades.
Por aire:
Ventajas: La forma más rápida y cómoda de llegar a Khajuraho es a través del aeropuerto de Khajuraho (HJR), que cuenta con vuelos regulares desde las principales ciudades de la India, como Delhi y Varanasi.
Desventajas: Los vuelos pueden ser más costosos en comparación con otros medios de transporte. Además, las opciones de vuelo pueden ser limitadas, dependiendo de la ciudad de origen.
Por tren:
Ventajas: Khajuraho tiene su propia estación de tren, conectada con importantes ciudades como Delhi, Agra, Varanasi y Jhansi. Los trenes ofrecen una opción escénica y más económica para llegar a la ciudad.
Desventajas: La duración del viaje puede ser considerablemente más larga que volar, y las opciones de trenes directos pueden ser limitadas.
Por carretera:
Ventajas: Khajuraho es accesible por carretera, con una red bien conectada de autobuses y servicios de taxi desde ciudades cercanas. Este medio de transporte brinda la flexibilidad de explorar las pintorescas vistas en el camino.
Desventajas: El viaje por carretera puede ser más largo y agotador, especialmente si optas por autobuses locales. La calidad de las carreteras también puede variar.
Por autobús:
Ventajas: Los servicios de autobuses están disponibles desde varias ciudades cercanas, ofreciendo una opción económica para viajeros con presupuesto ajustado.
Desventajas: La duración del viaje y la comodidad pueden variar según la distancia y la calidad del servicio de autobuses.
Templo Lakshmana: Ventanas al Pasado en un Santuario de Elegancia Divina
Entre los venerados templos de Khajuraho, el Templo Lakshmana se erige como un tributo arquitectónico a la divinidad de Lord Vishnu. Esta obra maestra tallada en piedra no solo impresiona por su belleza intrínseca, sino también por la elegancia que emana de cada rincón.
Qué ver en Khajuraho: Templos de Lakshmana y Matangeshwar
Construido en el siglo X por el rey Yashovarman, el Templo Lakshmana se destaca por su estructura compacta y su entrada profusamente decorada. Las exquisitas esculturas que adornan este templo son una manifestación de la destreza artística y la devoción religiosa que floreció durante la dinastía Chandela.
Lo que hace único al Templo Lakshmana es su fachada principal, donde las ventanas talladas en forma de celosías permiten que la luz del sol bañe el interior, creando un juego de sombras que realza las esculturas. Este diseño arquitectónico no solo sirve como un testimonio de la genialidad de los constructores, sino que también agrega un toque místico a la experiencia del visitante.
Al adentrarse en el templo, los visitantes son recibidos por una impresionante imagen de tríada: Lakshmi, la diosa de la prosperidad y consorte de Vishnu; Vishnu en su forma antropomórfica; y Saraswati, la diosa del conocimiento. Cada escultura tallada en las paredes narra episodios del épico Ramayana y otras leyendas hindúes, proporcionando una rica visión de la mitología de la India antigua.
Templo Chitragupta: Un Homenaje Al Sol y a la Vida Cotidiana en Khajuraho
El Templo Chitragupta destaca como un fascinante homenaje al dios sol, Surya. Este templo, erigido durante el reinado de la dinastía Chandela en el siglo XI, no solo es un sitio de veneración religiosa, sino también un testimonio de la rica vida cotidiana de la India medieval.
Dedicado a Surya, el dios hindú del sol, el Templo Chitragupta se caracteriza por su singularidad arquitectónica y las esculturas que adornan sus paredes. La imagen central del dios sol montando su carro tirado por siete caballos es una representación impactante de la divinidad solar. La posición estratégica del templo permite que los primeros rayos del sol iluminen esta figura, creando un espectáculo mágico durante los amaneceres.
Qué ver en Khajuraho: la zona arqueológica es impactante. Reserva una mañana entera minimo.
Lo que hace que el Templo Chitragupta sea excepcional es la presencia de escenas cotidianas talladas en sus paredes. Desde danzas hasta escenas de la vida rural, estas esculturas ofrecen una visión vívida de la sociedad y las costumbres de la época. Además, las representaciones de parejas en actitudes amorosas y eróticas, aunque a veces provocativas, añaden una dimensión humana y naturalista a la obra artística del templo.
Templo Jainista Parsvanath: Elegancia Serena y Enseñanzas Jainistas en Khajuraho
El Templo Jainista Parsvanath se destaca como un refugio de elegancia serena y enseñanzas espirituales. Construido en el siglo X, este templo jainista es una joya arquitectónica que refleja la paz y la simplicidad propias de la filosofía jainista.
Dedicado a Parsvanath, el vigésimotercer tirthankara del jainismo, el Templo Parsvanath presenta una arquitectura que se distingue por su sobriedad y gracia. Aunque más pequeño en comparación con algunos de los templos hindúes cercanos, su belleza radica en la simplicidad de sus líneas y la serenidad que emana de cada detalle.
Las esculturas talladas en el Templo Parsvanath ofrecen una visión profunda de las enseñanzas jainistas, centrándose en la no violencia, la verdad y la ascensión espiritual. Las imágenes de tirthankaras y otros elementos simbólicos del jainismo adornan las paredes, invitando a los visitantes a reflexionar sobre la filosofía de esta antigua religión.
La decoración de los edificios es Patrimonio de la Humanidad por la Unescao.
El santuario principal alberga una estatua de Parsvanath, tallada con precisión y reverencia. La atmósfera tranquila y sagrada del templo proporciona un espacio ideal para la contemplación y la meditación.
Museo Arqueológico de Khajuraho: Tesoros Ancestrales Preservados en el Tiempo
Para aquellos que buscan sumergirse aún más en la fascinante historia de Khajuraho, el Museo Arqueológico es un tesoro invaluable que alberga artefactos y esculturas que cuentan la narrativa intrincada de esta antigua ciudad.
Ubicado cerca de los templos, el Museo Arqueológico de Khajuraho exhibe una colección diversa que abarca desde esculturas hasta imágenes sagradas, proporcionando una visión más profunda de la evolución cultural y religiosa de la región. Este museo es esencial para aquellos que desean contextualizar las obras maestras arquitectónicas de Khajuraho y comprender la importancia de su legado.
La colección del museo incluye esculturas provenientes de los templos que datan de los siglos X al XII, ofreciendo una visión detallada de la habilidad artística de la época. Además de las piezas esculturales, el museo alberga inscripciones, cerámicas y otros artefactos que arrojan luz sobre la vida cotidiana, las costumbres y las creencias de la sociedad medieval de Khajuraho.
Jardines del Este y del Oeste: Retiro Sereno entre la Historia de Khajuraho
Mientras exploras la rica herencia de Khajuraho, no puedes pasar por alto los Jardines del Este y del Oeste, oasis de serenidad que ofrecen un contraste encantador con la majestuosidad de los templos circundantes.
Estos jardines, cuidadosamente diseñados y bien mantenidos, ofrecen un espacio tranquilo para los visitantes que buscan relajarse y reflexionar después de explorar la intrincada arquitectura de Khajuraho. Rodeados de exuberante vegetación, los Jardines del Este y del Oeste proporcionan un respiro bienvenido en medio de la rica historia y la espiritualidad que caracterizan a esta ciudad.
Los Jardines del Este, situados cerca de los templos orientales, ofrecen vistas panorámicas de las estructuras antiguas mientras paseas por senderos sombreados y áreas de descanso. Este espacio verde es ideal para absorber la energía tranquila de los alrededores y disfrutar de la belleza natural que complementa la grandeza arquitectónica de Khajuraho.
En contraste, los Jardines del Oeste, ubicados cerca de los templos occidentales, ofrecen un ambiente igualmente encantador. Aquí, entre fuentes serenas y esculturas dispersas, los visitantes pueden encontrar el lugar perfecto para descansar, reflexionar sobre las experiencias del día y apreciar la paz que emana de este rincón verde.
Ambos conjuntos de jardines ofrecen una experiencia única, ya sea admirando la puesta de sol entre las ruinas antiguas o simplemente disfrutando de un momento de calma bajo la sombra de los árboles. Los Jardines del Este y del Oeste no solo sirven como un refugio sereno, sino también como una oportunidad para apreciar la fusión armoniosa entre la naturaleza y la historia en Khajuraho. Estos jardines son el testimonio de que, incluso en medio de monumentos imponentes, la sencillez de la naturaleza puede ser tan impactante como las obras humanas.
MOVERSE A PIE POR KHAJURAHO
Moverse por Khajuraho es una experiencia única que combina la comodidad de caminar con la conveniencia de los característicos tuk-tuks que pueblan las calles de la ciudad, pues todo esta relativamente cerca. Este rincón histórico, aunque rebosante de tesoros arquitectónicos, es sorprendentemente accesible a pie, lo que permite a los visitantes sumergirse plenamente en la atmósfera encantadora de sus calles.
Los templos de Khajuraho están estratégicamente dispuestos, formando dos grupos principales: el occidental y el oriental. Ambos conjuntos son fácilmente alcanzables a pie, y caminar entre ellos ofrece una oportunidad única para apreciar la belleza de los alrededores, así como descubrir pequeños tesoros ocultos en el camino.
Para aquellos que deseen conservar su energía, o simplemente disfrutar de una experiencia más cómoda, los tuk-tuks están siempre a la orden del día. Estos vehículos ofrecen un medio de transporte conveniente y eficiente para moverse entre los diferentes grupos de templos.
Eso sí amigo… bienvenido al momento del duro regateo.
DONDE DORMIR EN KHAJURAHO: LA NECESIDAD DE UN BUEN DESCANSO
En Khajuraho, la oferta de alojamientos es tan diversa como los templos que decoran la ciudad. Desde acogedores hostales hasta lujosos hoteles, cada opción de hospedaje tiene su propia historia que contar, ofreciendo a los visitantes una experiencia inolvidable tanto dentro como fuera de sus paredes. Y es que no podemos olvidar que aquí el turismo es de masas, así que amigos, opciones hay a montones.
Para poder encontrar un hotel que se adapte a tus necesidades, haz click AQUÍ.
Hoteles con Encanto:
Para aquellos que buscan una experiencia lujosa, Khajuraho cuenta con hoteles que fusionan comodidad y elegancia. Con habitaciones decoradas con gusto y servicios de alta calidad, estos establecimientos ofrecen un refugio de tranquilidad después de un día explorando los templos. Algunos de ellos incluso cuentan con vistas panorámicas que permiten disfrutar de la majestuosidad de Khajuraho desde la comodidad de tu habitación.
Hostales y Pensiones:
Si buscas una opción más económica y acogedora, los hostales y pensiones son una excelente elección en Khajuraho. Estos lugares ofrecen un ambiente cálido y amigable, con la oportunidad de conocer a otros viajeros y compartir experiencias. Además, algunos hostales están ubicados estratégicamente cerca de los templos, brindando fácil acceso a las maravillas arquitectónicas de la ciudad.
Havelis Tradicionales:
Sumérgete en la autenticidad de Khajuraho eligiendo hospedarte en uno de los havelis tradicionales. Estas antiguas mansiones, restauradas con esmero, ofrecen una experiencia única que combina la historia y la hospitalidad local. Los havelis suelen estar decorados con detalles tradicionales, transportándote a una época pasada mientras disfrutas de todas las comodidades modernas.
Alojamientos Boutique:
Para aquellos que buscan algo fuera de lo común, los alojamientos boutique en Khajuraho ofrecen un toque distintivo y a menudo reflejan la rica cultura y arte de la región. Desde decoraciones artísticas hasta servicios personalizados, estos lugares están diseñados para brindar una experiencia única y memorable.
Explorar Khajuraho no solo es una delicia para la vista, sino también para el paladar, ya que la ciudad ofrece una ecléctica variedad de opciones culinarias que van desde auténticas delicias locales hasta experiencias gastronómicas internacionales. Aquí te presento algunas joyas culinarias que no te puedes perder:
Cafés y Restaurantes con Encanto:
A lo largo de las callejuelas de Khajuraho, descubrirás acogedores cafés y restaurantes que sirven delicias locales e internacionales. Desde platos tradicionales indios hasta opciones de cocina internacional, estos lugares ofrecen una experiencia culinaria que complementa perfectamente la riqueza cultural de la ciudad.
Comida Callejera Auténtica:
Sumérgete en la autenticidad de Khajuraho explorando la escena de comida callejera. Puestos locales ofrecen golosinas como chaats, samosas y pakoras, deleitando a los paladares con sabores especiados y deliciosos. La comida callejera no solo es deliciosa, sino también una ventana a la vida cotidiana y a la rica cultura gastronómica de la región.
Restaurantes en los Alrededores de los Templos:
Muchos restaurantes en las cercanías de los templos ofrecen no solo deliciosa comida, sino también vistas impresionantes de estos monumentos históricos. Imagina disfrutar de un festín mientras contemplas la majestuosidad de los templos de Khajuraho. Algunos lugares incluso ofrecen cenas al aire libre bajo el cielo estrellado, creando una experiencia culinaria única.
Gastronomía Jainista:
Khajuraho, con su rica herencia jainista, también ofrece opciones de cocina específicas para aquellos que siguen la dieta jainista. Muchos restaurantes en la ciudad sirven platillos que cumplen con las restricciones dietéticas de esta comunidad, brindando opciones sabrosas y respetuosas con las tradiciones culinarias jainistas.
Experiencias Culinarias en Hoteles de Lujo:
Si te hospedas en uno de los hoteles de lujo de Khajuraho, no te pierdas la oportunidad de disfrutar de experiencias gastronómicas exclusivas. Estos lugares a menudo albergan restaurantes finos que sirven platos exquisitos, fusionando la cocina local con técnicas culinarias modernas.
Te dejo uno que probamos nosotros y que repetimos en varias ocasiones porque nos encantó. Se llama RAJA CAFÉ, y es de los más «pijillos» de la zona, pero hay que reconocer que las vistas son de lo mejor y la comida está muy buena.
Pero sin lugar a dudas, os recomiendoBADRI SETH MARWADI BHOJ. Aquí encontrarás auténtica comida local, precios estupendos, eso sí… sin vistas, porque está en los sótanos de un local.
Todo super limpio y con una relación calidad precio estupenda. Ellos mismos hacen dulces y repostería, así que si sois golosos, tomad nota de esta parada, porque vuestras papilas gustativas lo gozarán.
Holafly ofrece planes de datos para India, así podrás usar apps como WhatsApp, Google Maps sin problemas.
Instalar la eSIM es muy sencillo. Sólo tienes que escanear el código QR que recibirás por correo electrónico. De esta forma, conservas tu SIM física para recibir llamadas y mensajes a tu número habitual.
Usa la eSIM de Holafly para evitar costosas facturas de roaming y olvídate de buscar una SIM local cuando llegues a India. ¡Haz tu viaje más fácil y económico! Con nuestro enlace tendrás un descuento, aprovéchalo!! DESCUENTO HOLAFLY POR SER LECTOR DE ESTE BLOG. CÓDIGO : ZAPATILLASXELMUNDO
VIAJA CON TRANQUILIDAD A INDIA: DESCUBRE LA IMPORTANCIA DE UN SEGURO DE VIAJE.
Viajar es una experiencia enriquecedora, pero también es sabio anticiparse a posibles imprevistos. En especial, cuando exploras destinos fascinantes como India, donde la diversidad cultural se mezcla con la vastedad geográfica. Es por eso que te presentamos la importancia de contar con un seguro de viaje, un compañero indispensable para tu travesía.
¿Por qué un Seguro de Viaje para India?
Cuidado Médico Costoso: La atención médica en el extranjero puede ser onerosa, y en India, donde los costos médicos pueden sumar rápidamente, un seguro de viaje te brinda la tranquilidad de recibir atención sin preocuparte por gastos exorbitantes.
Cancelación de Viaje: ¿Y si surge un imprevisto que te impide viajar? El seguro te respalda en casos de cancelación debido a emergencias, asegurando que no pierdas tu inversión en el viaje.
Pérdida de Equipaje: Imagina perder tu equipaje con objetos valiosos. Un buen seguro de viaje cubre la pérdida o el robo de tus pertenencias, ofreciéndote asistencia para enfrentar estas situaciones.
Emergencias Personales: Ante situaciones inesperadas, como repatriación o regreso anticipado, un seguro de viaje actúa como tu salvavidas, permitiéndote enfrentar circunstancias familiares o personales inesperadas.
Para tu tranquilidad, hemos seleccionado un seguro de viaje que ha sido nuestro fiel compañero en nuestras travesías. Este seguro no solo te ofrece una amplia cobertura médica, sino también asistencia completa en diversas situaciones. Además, al seguir este enlace exclusivo, obtendrás un descuento especial para hacer tu viaje aún más accesible.
Recuerda que viajar con seguridad es esencial para disfrutar plenamente de tu aventura en India. No dejes que preocupaciones innecesarias afecten tu experiencia; viaja con la confianza de saber que estás protegido en cada paso del camino.
Si has llegado hasta aquí, gracias por acompañarnos en este viaje. Recordarte que todos los enlaces que te indico, en caso de que los uses, suponen una ayuda importante para que podamos seguir trabajando en este blog o haciendo nuestros vídeos.
Gracias por el apoyo. Saludos viajeros de estas humildes ZapatillasPorElMundo.
Comparte el artículo:
Descuentos y recomendaciones
PALABRITA DE CREADOR DE CONTENIDOS: Algunos de los enlaces que te proponemos, son de afiliación y recibimos una compensación económica que nos ayuda a mantener el trabajo que realizamos aquí y en youtube. El precio NUNCA se verá incrementado, por lo que a tí te costará lo mismo, pero a cambio para nosotros es una ayuda muy importante. ¡Gracias si has podido hacer click en alguno de ellos! Y ahora, no te olvides de seguir nuestras aventuras en INSTAGRAM o TWITTER. Allí vamos contando siempre los viajes en directo, con contenido más fresco. ¡Síguenos!
Lisboa es uno de los destinos preferidos por los españoles tanto para sus vacaciones como para periodos cortos. La proximidad, las facilidades con el idioma
Llegó el momento: nuestro primer viaje internacional post pandemia se materializó, así que os podéis imaginar las ganas. El lugar elegido, Melgaço, una villa portuguesa
Entre colinas y verdes pinares, se encuentran escondidos vestigios de lo que un día fueron impresionantes edificios y que actualmente guardan mil y una historias.
Histórico complejo industrial que alberga gran variedad de espacios artísticos, arte urbano y restauración: así es el LXFactory Lisboa arte Urbano y Ocio. Habíamos estado
Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.