Durante algún tiempo, Sevilla estuvo en mi ruta y lo visité acompañada de gente local, que dicen que es como mejor puedes llegar a conocer un lugar. Después de muchos años, vuelvo a Sevilla, esta vez por trabajo, pero con tiempo suficiente para recrearme por esta hermosa ciudad de Andalucía y consciente de prepararte un artículo sobre qué ver en Sevilla, mientras le muestro al Sr. Zapatillas todos los lugares que me gustan de esta ciudad, que son abundantes.
Con la reciente apertura de RyanAir desde Asturias, muchos somos los que nos apuntamos a una escapada. Pero es que además esta ciudad es perfecta para todo tipo de públicos. Caminarla es un placer y degustarla otro más grande aún. Así que toma nota de 20 lugares imprescindibles.
Quizá una buena manera de familiarizarnos y ubicarnos en esta ciudad, es hacer un FREE TOUR por Sevilla. Aquí te dejo información para poder contratarlo con un solo click. Después de esta visita, estarás preparado para ir por libre por esta ciudad.
Así pues, ¿Comenzamos con la lista de qué ver en Sevilla?
- ¿NECESITAS TRASLADOS POR LA CIUDAD?
- ¿CÓMO MOVERTE POR SEVILLA DE MANERA LIBRE?
- LA GIRALDA
- LA CATEDRAL DE SEVILLA
- EL REAL ALCÁZAR
- EL BARRIO DE SANTA CRUZ
- LA PLAZA DE ESPAÑA
- EL PARQUE DE MARÍA LUISA
- EL METROPOL PARASOL
- LA TORRE DEL ORO
- EL BARRIO DE TRIANA
- REALIZAR UN PASEO EN BARCO POR EL EL RÍO GUADALQUIVIR
- LA CASA DE PILATOS
- LA BASÍLICA DE LA MACARENA
- JORNADA DE DIVERSIÓN SIN LÍMITES EN ISLA MÁGICA
- EL MEJOR SEGURO DE VIAJES
¿NECESITAS TRASLADOS POR LA CIUDAD?
En nuestro caso llegamos en avión. Pero es una ciudad muy bien comunicada. Ya sea en ave, avión o línea de bus, si necesitas un medio de transporte nada más pisar la ciudad, aquí os dejo información sobre un servicio privado puerta a puerta, donde un chófer os esperará en el aeropuerto, en el hotel, o donde necesitéis, para llevaros a vuestro destino. Un sistema rápido, seguro, y económico. ¡Compruébalo!
RECUERDA que una parte importante a la hora de programar tu viaje, es el SEGURO. Cobertura de cancelaciones, pérdida de equipaje, anulaciones, robos,… Hay muchas opciones. Nosotros te dejamos información de cuál usamos nosotros.
¿CÓMO MOVERTE POR SEVILLA DE MANERA LIBRE?
Una buena manera de moverte por Sevilla, es contratar el autobús turístico, que te permite moverte por toda la ciudad a tu ritmo, pudiendo subir y bajar todas las veces que lo desees en cada una de sus 14 paradas.
El recorrido dura unos 75 minutos, y atraviesa algunos de los lugares más importantes de la ciudad: El Barrio de Triana, La Plaza de Toros, La Catedral, La Torre del Oro, La Giralda, Isla Mágica, …
Funciona todos los días de 10:00 a 21:00 horas, y puedes adaptar el ticket a tu viaje de 24 o 48 horas. Te dejo AQUÍ la información para que puedas adquirirla de manera rápida y disfrutar de moverte por la ciudad sin complicaciones.
LA GIRALDA
La Giralda, es un monumento impresionante que domina el horizonte de Sevilla con sus 104 metros de altura. Esta torre campanario fue construida en el siglo XII como parte de la Mezquita Aljama, la principal mezquita de Sevilla en la época musulmana. Tras la Reconquista de Sevilla por los Reyes Católicos, la Mezquita Aljama fue convertida en Catedral y la Giralda se convirtió en campanario.
Una de las características más sorprendentes de La Giralda es su rampa en vez de escaleras, que originalmente fue construida para permitir el ascenso a caballo de los almuédanos, quienes llamaban a la oración desde la cima de la torre. Hoy en día, es posible subir a la cima de la torre por esta misma rampa y disfrutar de unas impresionantes vistas panorámicas de Sevilla.
LA CATEDRAL DE SEVILLA
La Catedral de Sevilla es una impresionante catedral gótica y renacentista, que es considerada como la tercera catedral más grande del mundo. Construida sobre los restos de la antigua mezquita de Sevilla, la Catedral de Sevilla es una verdadera obra maestra arquitectónica. Su fachada, con su imponente puerta de entrada y sus numerosas estatuas, es impresionante y te deja sin aliento.
En su interior, la Catedral cuenta con una gran cantidad de obras de arte, entre ellas el Retablo Mayor, que es el más grande del mundo, y la impresionante Capilla Real, que alberga las tumbas de los Reyes Católicos, Isabel la Católica y Fernando el Católico. También es posible visitar la tumba de Cristóbal Colón, que se encuentra en una capilla lateral de la Catedral.
Aquí te dejo información para realizar una VISITA GUIADA por la Catedral.
EL REAL ALCÁZAR
El Real Alcázar de Sevilla es uno de los monumentos más espectaculares de la ciudad. Este palacio fortificado fue construido en el siglo XIV y es un ejemplo excepcional de la arquitectura mudéjar.
El Real Alcázar es un conjunto de palacios, patios y jardines que se han ido construyendo a lo largo de los siglos. La decoración es impresionante, con mosaicos y azulejos, techos dorados y una gran cantidad de detalles de estilo árabe. Al recorrer los patios y salas del palacio, se siente como si se estuviera viajando en el tiempo.
Los jardines del Real Alcázar son también un lugar maravilloso para visitar. Con sus fuentes, estanques, arboledas y senderos, los jardines son un remanso de paz en medio del bullicio de la ciudad. Además, el palacio cuenta con una gran cantidad de leyendas y mitos que se cuentan sobre sus muros, lo que lo hace aún más fascinante.
EL BARRIO DE SANTA CRUZ
El Barrio de Santa Cruz es uno de los barrios más encantadores de Sevilla. Situado en el centro histórico de la ciudad, es un laberinto de estrechas callejuelas y plazas llenas de vida y color.
El Barrio de Santa Cruz fue una vez el barrio judío de Sevilla, y todavía conserva gran parte de su carácter original. Pasear por sus callejuelas empedradas es como viajar en el tiempo, y se pueden encontrar una gran cantidad de patios y casas señoriales de estilo mudéjar que son una verdadera joya arquitectónica.
El barrio es famoso por sus plazas, como la Plaza de Santa Cruz y la Plaza de los Venerables, que están rodeadas de bares y restaurantes donde se puede disfrutar de la gastronomía sevillana en un ambiente único y agradable. También hay una gran cantidad de tiendas de artesanía y souvenirs, donde se pueden comprar productos típicos de la región.
El Barrio de Santa Cruz también alberga algunos de los monumentos más impresionantes de la ciudad, como la Catedral y el Real Alcázar. Otros lugares de interés incluyen la Casa de Pilatos, una casa señorial del siglo XVI con una impresionante colección de arte, y el Hospital de los Venerables, un antiguo hospital que hoy en día es un centro cultural.
Seguimos descubriendo qué ver en Sevilla, y ahora le toca el turno a un lugar imprescindible:
LA PLAZA DE ESPAÑA
La Plaza de España es una de las plazas más impresionantes y fotogénicas de Sevilla. Fue construida en 1929 para la Exposición Iberoamericana de aquel año y hoy en día es un lugar muy popular entre turistas y locales por su belleza y su gran valor histórico y arquitectónico.
La plaza cuenta con un gran lago central donde se pueden alquilar barcas para navegar y disfrutar de las vistas. Además, está rodeada de un impresionante edificio semicircular de estilo neomudéjar que tiene un total de 48 bancos, cada uno representando a una de las provincias de España.
Cada banco tiene su propio conjunto de azulejos y cerámicas con imágenes y símbolos característicos de cada provincia. Además, el edificio cuenta con una gran cantidad de detalles arquitectónicos y ornamentales que lo convierten en un verdadero tesoro para los amantes de la arquitectura.
La Plaza de España también es un lugar popular para realizar eventos y celebraciones, especialmente durante las fiestas locales. Hay una gran cantidad de bares y restaurantes en la zona que ofrecen platos típicos de la gastronomía sevillana, como la paella y el gazpacho.
AQUÍ te dejo información para una visita guiada por La Plaza de España
EL PARQUE DE MARÍA LUISA
El Parque de María Luisa es uno de los lugares más populares y emblemáticos de Sevilla. Se encuentra en el corazón de la ciudad, junto a la Plaza de España, y es uno de los parques urbanos más grandes de España. (AQUÍ os dejo información sobre un FREE TOUR por el Parque de María Luisa)
El parque fue donado a la ciudad en 1893 por la infanta María Luisa de Borbón, y en él se pueden encontrar una gran cantidad de jardines, fuentes, estatuas y monumentos. El diseño del parque está inspirado en el estilo inglés, con amplias avenidas, jardines cuidados y una gran cantidad de árboles y flores.
Una de las principales atracciones del parque es el estanque de los patos, donde se pueden ver una gran cantidad de aves acuáticas y donde se pueden alquilar barcas para navegar. También hay una gran cantidad de fuentes y estatuas, como la Fuente de las Ranas y la Fuente de las Tazas, que son muy populares entre los visitantes.
El parque también alberga varios edificios históricos, como el Pabellón Mudéjar y el Museo Arqueológico, que merecen la pena visitar. Además, el parque es un lugar ideal para relajarse y disfrutar de la naturaleza, y hay numerosos bancos y áreas de descanso donde se puede disfrutar del sol y del aire libre.
El Parque de María Luisa (AQUÍ te dejo información para realizar una visita guiada) es un lugar imprescindible para todo aquel que visite Sevilla, ya que es un oasis de paz y tranquilidad en medio de la ciudad. Con sus hermosos jardines, su gran cantidad de monumentos y su ambiente relajado, es el lugar perfecto para desconectar y disfrutar de la belleza de la naturaleza.
Te dejo información sobre un TOUR por el Alcazar, la Catedral y la Giralda: una visita que te llevará por los monumentos más emblemáticos de la ciudad.
EL METROPOL PARASOL
El Metropol Parasol es una de las atracciones más modernas y sorprendentes de Sevilla. Es una estructura de madera laminada que se encuentra en la Plaza de la Encarnación, en el centro de la ciudad.
El Metropol Parasol fue diseñado por el arquitecto alemán Jürgen Mayer y fue inaugurado en 2011. La estructura mide 150 metros de largo, 70 metros de ancho y 28 metros de altura, y está construida con seis parasoles de madera que forman una especie de cúpula.
En la parte superior del Metropol Parasol hay un mirador, conocido como «Las Setas», desde donde se puede disfrutar de unas vistas impresionantes de la ciudad. Además, la estructura también alberga un mercado de productos frescos y un centro cultural donde se celebran exposiciones y eventos.
El Metropol Parasol es uno de los lugares más fotografiados de Sevilla, gracias a su arquitectura moderna y espectacular. La madera utilizada en su construcción le da un aspecto cálido y natural, y su forma curva lo convierte en un verdadero icono de la ciudad.
A pesar de que algunos sevillanos no están del todo de acuerdo con su diseño moderno y vanguardista, lo cierto es que el Metropol Parasol ha logrado convertirse en un importante símbolo de la ciudad y un punto de referencia para los visitantes.
LA TORRE DEL ORO
La Torre del Oro es uno de los monumentos más emblemáticos de Sevilla. Se encuentra en la orilla del río Guadalquivir y es una de las construcciones más antiguas de la ciudad.
La Torre del Oro fue construida en el siglo XIII por los almohades, una dinastía musulmana que gobernó Andalucía. Originalmente se utilizó como torre de defensa para proteger la ciudad de los ataques navales. El nombre de la torre se debe a la leyenda de que sus muros estaban recubiertos de láminas de oro para hacerla más resplandeciente y visible desde el río.
En la actualidad, la Torre del Oro es un museo marítimo que alberga una interesante colección de objetos relacionados con la navegación y el comercio de la ciudad. Desde la torre se pueden disfrutar de vistas panorámicas del río Guadalquivir y del centro histórico de Sevilla.
La Torre del Oro es un monumento impresionante que refleja la rica historia de Sevilla y su relación con el río Guadalquivir. Su arquitectura almohade es una muestra del legado cultural que ha dejado la ciudad tras la dominación musulmana en la región. Además, la torre es un lugar ideal para aprender sobre la historia naval de Sevilla y su importancia en el comercio y la exploración marítima.
EL BARRIO DE TRIANA
El barrio de Triana es uno de los barrios más emblemáticos y pintorescos. Situado en la orilla opuesta del río Guadalquivir, Triana ha sido históricamente el hogar de pescadores y artesanos que han dejado su huella en la arquitectura y el carácter del barrio.
Triana es conocido por su vibrante vida nocturna y sus bares de tapas, que ofrecen una amplia variedad de platos típicos de la gastronomía sevillana. El mercado de Triana, uno de los mercados más antiguos de la ciudad, es una parada obligatoria para los amantes de la comida, con una gran variedad de productos frescos y locales.
El barrio de Triana también es famoso por sus tradiciones flamencas y sus talleres de cerámica. En las estrechas calles del barrio se pueden encontrar numerosas tiendas y talleres de cerámica, donde se puede ver a los artesanos trabajar y comprar productos típicos de la ciudad. (AQUÍ te dejo información sobre un TOUR TEATRALIZADO POR TRIANA)
Además, Triana cuenta con importantes monumentos y lugares de interés, como la iglesia de Santa Ana, la plaza del Altozano y la calle Betis, con vistas panorámicas del río Guadalquivir y la Torre del Oro.
Pasear por las calles de Triana es una experiencia única, con su arquitectura tradicional y sus coloridas fachadas de azulejos. El barrio es también el hogar de algunos de los eventos más importantes de la ciudad, como la Feria de Abril y la Velá de Santa Ana.
Y es que el barrio de Triana es un lugar imprescindible para los visitantes de Sevilla que deseen experimentar la auténtica cultura sevillana. Con su vibrante vida nocturna, su gastronomía, sus talleres de cerámica y su rica historia, Triana es un barrio que captura el corazón de quienes lo visitan.
Triana es un lugar que a mí me trae muy buenos recuerdos, y algunos de ellos van muy vinculados a la zona de bares y tapeo. Aquí te traigo una RUTA DE BARES Y TAPAS POR TRIANA de esas que son memorables. Además, no podía faltar mi RUTA DE DÓNDE COMER EN SEVILLA para que disfrutes esta ciudad también con el paladar.
REALIZAR UN PASEO EN BARCO POR EL EL RÍO GUADALQUIVIR
Sevilla es bonita, pero las vistas desde el río Guadalquivir son imperdibles y una de las actividades que tienes que realizar en tu visita a esta hermosa ciudad. Desde el agua, podrás tener otra visión de los monumentos. Para la contratación de esta visita, te dejo este enlace: ahorrarás tiempo y en un solo click tendrás acceso a este paseo por el río.
Y si quieres disfrutar de un espectáculo de flamenco mientras paseas en Barco por el río, AQUÍ TE DEJO la información para disfrutarlo, ahhh,.. y con bebida incluida: una sangría bien fresquita. A continuación en la ruta de qué ver en Sevilla nos vamos a:
LA CASA DE PILATOS
La Casa de Pilatos es una impresionante mansión renacentista en el centro histórico. Con su mezcla única de estilos arquitectónicos y su impresionante colección de arte, la Casa de Pilatos es una visita obligada para cualquier amante de la historia y la cultura.
LA BASÍLICA DE LA MACARENA
La Basílica de la Macarena, ubicada en el barrio de la Macarena en Sevilla, es uno de los templos religiosos más emblemáticos de la ciudad. Construida a finales del siglo XIX, esta impresionante iglesia es famosa por su gran devoción a la Virgen de la Esperanza Macarena, una imagen muy venerada en toda España.
El interior de la basílica es un espectáculo impresionante, con una decoración detallada y una impresionante colección de obras de arte, incluyendo una escultura de la Virgen de la Esperanza Macarena que se encuentra en un altar rodeado de oro y plata.
Cada Semana Santa, la imagen de la Virgen es llevada en procesión por las calles de la ciudad, atrayendo a miles de personas que vienen a verla y rendirle homenaje. La hermandad de la Macarena es una de las más antiguas y respetadas de Sevilla, y su procesión es considerada una de las más impresionantes y emocionantes de toda España.
Además de su valor religioso y cultural, la Basílica de la Macarena es una joya arquitectónica en sí misma, con una impresionante fachada de estilo neobarroco que se eleva majestuosamente sobre la calle. Con su rica historia y su belleza impresionante, la Basílica de la Macarena es una visita obligada para cualquier persona que visite Sevilla.
Por cierto, hasta ahora sólo te he hablado sobre qué ver en Sevilla de día. Pero esta ciudad es también impresionante de noche, con todos sus edificios iluminados. Así que aquí de dejo información sobre un FREE TOUR NOCTURNO POR SEVILLA, para conocerla acompañado de un guía que te explicará todos los entresijos de la ciudad.
JORNADA DE DIVERSIÓN SIN LÍMITES EN ISLA MÁGICA
Isla Mágica es uno de los Parques Temáticos más genuinos de Andalucía. Ubicado a orillas del río Guadalquivir, este espacio alberga los descubrimientos que se dieron durante los siglos XVI y XVII.
Está dividido en varias zonas temáticas: Puerta de América, Amazonia, Guarida de los Piratas, Fuente de la Juventud, El Dorado, Puerto de Indias y Sevilla, donde en cada una hay atracciones temáticas donde te podrás divertir a lo grande.
Por supuesto, también están los espectáculos de fuegos artificiales, las aventuras de piratas y los shows de flamenco. En este enlace podrás comprar tus entradas sin colas.
Y hasta aquí nuestra ruta de qué ver en Sevilla. Una cuidad que está preparada para sorprenderte.
EL MEJOR SEGURO DE VIAJES
Un seguro de viaje debería ser un gran compañero. El coste es muy reducido, y la cobertura ante accidentes, perdida de conexiones, robos,… Además cuenta con teleasistencia, así que es muy cómodo para poder hacer consultas.. A continuación te dejamos información sobre el que usamos nosotros y que viene acompañado de un descuento por seguir este enlace.