MENORCA en 3 días: La isla más tranquila de Baleares.

La hermosa y tranquila Menorca es muy popular entre los turistas cada año. Es una isla pequeña, su superficie es de solo 668 km2, y está habitada por unos 92.000 habitantes. El tiempo vuela en Menorca, nadie tiene prisa. Así que tómate todo el tiempo del mundo porque hoy te mostraré cómo descubrir Menorca en 3 días.

Menorca es elegida principalmente por sus impresionantes y salvajes playas donde recargar las pilas durante tus vacaciones. La isla española también tiene muchos parques maravillosos y, lo más importante, megalitos memorables. 

En Menorca seguro que encontrarás paz y tranquilidad. Como en Mallorca, aquí nos esperan lugares interesantes para visitar. ¿Estás listo para una aventura por Menorca en 3 días?

NOTA: Necesitas a tu llegada a Menorca un traslado privado?. AQUÍ te dejamos información detallada.

ana_zapatillas y alber_zxm en Menorca

¿Qué ver en Menorca en 3 días?

Misteriosas estructuras megalíticas se encuentran esparcidas por toda la isla. Son más conocidos en Naveta des Tudons, Talatí de Dalt y Trepucó. Te cuento un poquito sobre cada una de ellas:

Naveta des Tudons

Naveta des Tudons es una impresionante construcción funeraria de la Edad de Bronce. Se trata de una tumba colectiva construida con grandes bloques de piedra que data de alrededor del 1000 a.C. Es uno de los monumentos megalíticos mejor conservados de la isla y uno de los más importantes de Europa.

El nombre «naveta» se debe a su forma de barco invertido. Su interior consta de dos cámaras separadas por una pared de piedra, que habría sido utilizada para enterrar a miembros de la misma familia. Es impresionante pensar que esta estructura se construyó hace más de 3000 años sin herramientas modernas.

La Naveta des Tudons está situada en un hermoso entorno natural, rodeada de campo y montañas, lo que la convierte en un lugar perfecto para una excursión en Menorca. Además, su ubicación en la parte central de la isla la hace fácilmente accesible desde cualquier punto de la isla.

Talatí de Dalt

Data de la época talayótica, aproximadamente entre los siglos IX y II a.C.

Este sitio arqueológico está ubicado en el municipio de Mahón, y consta de dos talayots, que son torres circulares de piedra, y varias viviendas prehistóricas. Los talayots eran estructuras defensivas y religiosas que formaban parte del paisaje de Menorca en la Edad de Bronce.

Las viviendas prehistóricas de Talatí de Dalt están muy bien conservadas y muestran cómo vivían las personas en la época talayótica. Estas viviendas eran construidas con piedra seca y estaban formadas por una sala principal con una chimenea, y varias habitaciones más pequeñas para almacenamiento y dormir.

En el sitio también se han encontrado restos de cerámica, herramientas de piedra y hueso, y objetos de bronce y hierro, que muestran la habilidad y la sofisticación de la cultura talayótica.

Además de su valor histórico y arqueológico, Talatí de Dalt es un lugar impresionante para visitar por su belleza natural. El sitio está rodeado de campos de cultivo y bosques de encinas y es el lugar perfecto para hacer una caminata y disfrutar del paisaje mediterráneo de la isla.

Trepucó

Trepucó es otro sitio arqueológico importante en Menorca que data de la época talayótica.

Este sitio está ubicado en el municipio de Ciutadella, en la costa oeste de la isla, y es conocido por su impresionante talayot, que es uno de los más grandes de Menorca. Este talayot tiene una altura de más de 14 metros y un diámetro de 33 metros, lo que lo convierte en uno de los más grandes y mejor conservados de la isla.

Además del talayot, Trepucó también cuenta con varias viviendas prehistóricas que datan de la misma época. Estas viviendas son similares a las de Talatí de Dalt y están construidas con piedra seca y con techos de madera y ramas.

En el sitio también se han encontrado restos de cerámica, herramientas de piedra y hueso, y objetos de bronce y hierro, que muestran la habilidad y la sofisticación de la cultura talayótica.

Además de su valor histórico y arqueológico, Trepucó es un lugar impresionante para visitar por su belleza natural. El sitio está rodeado de campos de cultivo y bosques de pinos y es el lugar perfecto para hacer una caminata y disfrutar del paisaje mediterráneo de la isla.

Seguimos la ruta ahora recomendándoos visitar el punto más alto, «El Toro» (358 m sobre el nivel del mar) para admirar el panorama de toda la isla. 

El Toro

Seguimos con la ruta de qué ver en Menorca en 3 días, y la siguiente parada es de altura.

Subir al Toro es una actividad popular entre los visitantes de Menorca, ya que ofrece una vista panorámica impresionante de toda la isla. Desde la cima, se pueden ver los pueblos, la costa y el mar Mediterráneo, lo que lo convierte en uno de los mejores lugares para admirar la belleza natural de Menorca.

Además de las vistas panorámicas, el Toro también cuenta con una iglesia y un monasterio franciscano, que fueron construidos en el siglo XVIII. La iglesia está dedicada a la Virgen María y cuenta con una estatua de la Virgen que es venerada por los lugareños y los visitantes.

Para llegar a la cima del Toro, se puede acceder en coche, en bicicleta o a pie. Hay una carretera que lleva hasta la cima, pero también se puede hacer una caminata por los senderos que atraviesan la colina.

Vistas desde lo alto del monte Toro

El monumento fue creado para conmemorar a los caídos en los enfrentamientos entre España y Marruecos.

NOTA. Nosotros para movernos por todo Menorca, utilizamos una moto. Conducirla es muy sencillo y con ella accedes sin problemas a todos los lugares y no tienes problemas de aparcamiento (algo que valorará tu paciencia). En ESTE ENLACE te dejamos información para que puedas reservar una antes de tu visita. Hazlo con tiempo, porque vuelan.

Seguimos la ruta porque ver en Menorca en 3 días y ahora nos vamos a Mahón.

Mahón

La capital de Maó o Mahón es el puerto natural más grande del Mediterráneo y ha sido un sitio de importancia estratégica durante siglos. Hay numerosos monumentos en la ciudad, por ejemplo, la Iglesia de Santa María y la Iglesia del Carmen, y el interesante Museo de Menorca.

Mahón puede ser el lugar perfecto para tener la base para dormir aquí tienes algunas opciones para poder alojarte en Menorca.

NOTA: Para conocer Mahón, una buena idea, puede ser hacer un FREE TOUR. Puedes hacer tu reserva a través de ESTE ENLACE. Pero si prefieres un TOUR PRIVADO, donde poder conocer la apasionante historia de Menorca, está la posibilidad de conocer los encantos y de forma exclusiva con un guía privado para poder hacer el recorrido de manera libre. Para saber más haz CLICK AQUÍ.

Los entusiastas de la historia deben ver la fortificación del siglo XIX de Isabel II, ubicada en la península de La Mola. El fuerte de piedra sirvió de base para las fuerzas armadas.

Ciutadella

Ciutadella es una ciudad preciosa, tranquila y un poco perezosa que fue la capital de Menorca hasta el siglo XVIII. Aquí puedes pasear por las calles sinuosas, pasar por un delicioso marisco y beber pomada, un cóctel de ginebra local con limonada de limones frescos.

Ciudadella necesita al menos un día para poder disfrutar de todas las opciones que te ofrece, pero si quieres disfrutar de esta ciudad y pasear de noche por su puerto, lo perfecto es dormir en Ciutadella alguna noche.

NOTA: te recomendamos un FREE TOUR para conocer todos los entresijos de esta ciudad. Puedes hacer tu reserva a través de ESTE ENLACE. Seguimos con las recomendaciones de qué ver en Menorca.

Fuerte de Marlborough

Seguimos recorriendo Menorca en 3 días y ahora nos vamos al Fuerte.

Se encuentra en el lado sur, en la bahía de Cala de Sant Esteve. Es un pequeño fuerte que fue incrustado en la roca a instancias de Sir John Churchill, duque de Marlborough, un general británico. 

Durante mucho tiempo, Fort Marlborough fue sitiado por fuerzas francesas y españolas. La pequeña guarnición luchó valientemente contra los ataques, pero, sin embargo, tuvo que sucumbir ante la abrumadora fuerza de los sitiadores. 

Actualmente, el fuerte sirve como museo en el que se lleva a cabo la reconstrucción del asedio durante la ocupación británica. La entrada para adultos cuesta unos 3 €, y los niños hasta 8 años tienen entrada gratuita.

Canteras de S´Hostal (Líthica)

No es el nombre de un parque o atracción en absoluto. Por supuesto, estamos hablando de las canteras en las que se excavó la piedra arenisca conocida en toda Menorca. Una de las canteras más famosas es Líthica, ubicada cerca de Ciutadella. 

La piedra arenisca se extrajo durante casi 200 años. En la cantera, podemos ver sorprendentes muros de 30 metros de altura con huellas de cortes realizados en el siglo XVIII. 

El paisaje también es asombroso, es decir, la vegetación salvaje llena el espacio. En verano, las canteras se convierten en un lugar divertido para conciertos.

Monumentos megalíticos

Y en tu viaje a Menorca en 3 días aprende un poquito de su historia.

Menorca es un museo al aire libre. Esta isla española tiene una de las mayores colecciones de monumentos megalíticos de todo el Mediterráneo. 

Las asombrosas piedras son una reliquia de la cultura talaya. Solo en Menorca se pueden encontrar cerca de 2.000 monumentos o tumbas megalíticas, que datan del 2500 a.C.

Al acercarme a los monumentos megalíticos, me sorprendió la majestuosidad de las enormes piedras que se levantaban ante mí. Desde el primer momento, me di cuenta de que estos monumentos habían sido construidos hace miles de años, lo que hizo que mi visita se sintiera aún más especial y emocionante.

Los monumentos megalíticos de Menorca incluyen taulas, talayots y navetas, cada uno con su propia historia y significado. Por ejemplo, las taulas son estructuras monumentales de piedra que se componen de dos grandes bloques de piedra que se apoyan en una losa horizontal. Se cree que fueron utilizados como lugares de culto o ceremonia.

Los talayots, por otro lado, son torres de piedra que fueron construidas por los primeros habitantes de la isla. Su propósito original sigue siendo desconocido, pero se cree que se utilizaron como fortificaciones, viviendas o lugares de enterramiento.

Taula i Talaiot de Trepuco archaeological excavations on Menorca

Binibeca Vell

¡Un pueblo como en una postal! Binibeca Vell se caracteriza por casas de paredes blancas y el tradicional puerto pesquero menorquín. Es una ciudad preciosa y tranquila. 

Cuando cae la tarde la luz pegando sobre las fachadas blancas de las viviendas de Binibeca hace que sea una imagen icónica de la isla que ver en Menorca.

Es fácil tener la impresión de que el tiempo se ha detenido ahí y todas nuestras preocupaciones han desaparecido de repente. 

Binibeca Vell tiene solo 165 casas, que recuerdan a los edificios de Santorini. En este fabuloso laberinto, vale la pena perderse. Da un paseo tranquilo, no te preocupes. Relajación real.

Parque natural de S`Albufera des Grau

Finalmente, en la ruta de Menorca en 3 días, algo para los amantes de la naturaleza

Ubicada en la parte noreste de la isla, la reserva cubre unos 50 km2 de bosques, pantanos, dunas y rocas, habitados por muchas especies de animales salvajes y aves. Hay un centro turístico en la reserva, donde pueden ver mapas y películas sobre S’Albufera des Grau.

La visita al Parque Natural de S’Albufera des Grau en Menorca es de esos lugares donde te enamorará su belleza natural y la paz que se respiraba en el ambiente.

Al entrar al parque, sorprende la gran variedad de aves que había. Desde flamencos y garzas hasta aves rapaces como el halcón peregrino, todos se encontraban allí en su hábitat natural, volando y alimentándose en las aguas y los manglares. Fue emocionante verlos de cerca y observar su comportamiento.

El parque también cuenta con varias rutas de senderismo que ofrecen vistas espectaculares de la costa y del paisaje natural de Menorca. Nosotros seguimos la ruta que lleva a la playa de Es Grau, que se encuentra en el extremo norte del parque. A lo largo del camino, pude apreciar la flora autóctona, incluyendo plantas como el acebuche y el lentisco, y sorprende la variedad de paisajes que se encontraban en el camino: desde zonas de dunas de arena hasta áreas pantanosas llenas de vegetación.

Finalmente, llegué a la playa de Es Grau de aguas cristalinas y arena blanca.

Después de un día de caminar y explorar, disfrutar de un baño en esa playa fue el mejor final posible para mi visita al parque natural.

Y es que Menorca es un lugar especial que invita a la tranquilidad, al sosiego y a la calma. Su clima templado y su belleza natural hacen que uno se sienta en un oasis de paz en medio del Mediterráneo.

Pasear por sus playas de aguas cristalinas, caminar por sus senderos rodeados de naturaleza, disfrutar de su gastronomía y conocer a su gente amable y acogedora, son solo algunas de las cosas que hacen de Menorca un lugar único.

Si estás buscando un lugar donde desconectar del ajetreo de la vida cotidiana y sumergirte en un ambiente relajado y amable, Menorca es el destino perfecto. Te invito a que lo descubras por ti mismo y sientas la magia de este lugar que te ayuda a encontrar la calma y la paz que tanto necesitas.

Y hasta aquí Menorca en 3 días. Ahora….

Te dejamos nuestro artículo de 13 planes en Menorca, donde te damos información detallada que te vendrá muy bien para tu visita a la isla. Puedes ver el artículo completo AQUÍ.

¡Hasta pronto, Menorca! Volveré a disfrutar de tu tranquilidad y de todo lo que tienes para ofrecer.

Aquí te dejamos nuestros vídeos de Menorca: cualquier duda, aquí nos tienes.

Y ahora, no te olvides de seguir nuestras aventuras en INSTAGRAM o TWITTER. Allí vamos contando siempre los viajes en directo, con contenido más fresco. ¡Síguenos!.

SEGURO DE VIAJE

Un seguro de viaje debería ser un gran compañero. El coste es muy reducido, y la cobertura ante accidentes, perdida de conexiones, robos,… Además cuenta con teleasistencia, así que es muy cómodo para poder hacer consultas.. A continuación te dejamos información sobre el que usamos nosotros y que viene acompañado de un descuento por seguir este enlace.

Comparte el artículo:

Descuentos y recomendaciones

PALABRITA DE CREADOR DE CONTENIDOS: Algunos de los enlaces que te proponemos, son de afiliación y recibimos una compensación económica que nos ayuda a mantener el trabajo que realizamos aquí y en youtube. El precio NUNCA se verá incrementado, por lo que a tí te costará lo mismo, pero a cambio para nosotros es una ayuda muy importante. ¡Gracias si has podido hacer click en alguno de ellos!
Y ahora, no te olvides de seguir nuestras aventuras en INSTAGRAM o TWITTER. Allí vamos contando siempre los viajes en directo, con contenido más fresco. ¡Síguenos!

 

 

SIM internet

5% de descuento en tarjetas eSIM internacionales

Viaja conectado sin cargos extra

Datos ilimitados en cualquier lugar del mundo
Más información

Seguro de viaje

10% de descuento para que viajes seguro

Viaja sin asumir riesgos

Intermundial ofrece un 10% a toda la comunidad de Zapatillas por el Mundo
Más información

Programa tu viaje

Vuelos, hotel y mucho más al mejor precio

Viaja con Vueling

Tenemos un acuerdo con Vueling para que nos ofrezcan los mejores descuentos
Más información

– no te lo pierdas –

Artículos relacionados

Qué ver en SINTRA

Entre colinas y verdes pinares, se encuentran escondidos vestigios de lo que un día fueron impresionantes edificios y que actualmente guardan mil y una historias.

lisboa-puente

OPORTO, qué ver en 2 días.

Hoy nos vamos a una de las ciudades que más nos gusta si estáis pensando en una escapada de 2 días. Oporto es de esos

braga-que-ver-santuario-bom-jesus-do-monte

BRAGA, qué hacer en 1 día

Braga, también conocida como la «Roma Portuguesa» fue uno de los altos en el camino que hicimos en nuestra ruta por Portugal y hoy te

LxFACTORY LISBOA arte urbano y ocio

Histórico complejo industrial que alberga gran variedad de espacios artísticos, arte urbano y restauración: así es el LXFactory Lisboa arte Urbano y Ocio. Habíamos estado