Hoy te explicaremos cómo reservar una visita a la Playa de las Catedrales en Ribadeo (Lugo, Galicia) es fácil y rápido, de modo que no tenéis excusa para dejar de visitar esta maravilla natural de la Mariña Lucense. Desde el 1 de julio hasta el 30 de septiembre, y también en las vacaciones de Semana Santa, el acceso a la playa es restringido, por lo que hay que solicitar una autorización de entrada con un máximo de 15 días de antelación.
El resto del año, el acceso es libre. La visita a la Playa de las Catedrales es siempre gratuita.
En los útlimos años, la Playa de Las Catedrales (Playa de As Catedrais) se ha convertido uno de los lugares más visitados de Galicia. Para preservar el entorno natural del turismo masivo, la autoridades han limitado el acceso en los períodos de máxima afluencia. De todas formas, el aforo es bastante amplio: 4.800 personas al día.
Como consecuencia del COVID-19, se ha restringido temporalmente el acceso y la concesión de reservas para visitar la la Playa de las Catedrales. Consulta la información actualizada en el Ayuntamiento de Ribadeo.
VÍDEO PLAYA DE LAS CATEDRALES
En este vídeo de ZapatillasPorElMundo puedes echar un vistazo antes de reservar una visita a la Playa de Las Catedrales, también conocida como playa de Aguas Santas y declarada Monumento natural.
RESERVA DE ENTRADAS PARA LA PLAYA DE LAS CATEDRALES
AUTORIZACIÓN ONLINE DE LA VISITA
En la web habilitada por la Xunta de Galicia (https://ascatedrais.xunta.es) puedes reservar tu visita a la Playa de las Catedrales, tanto individual como en grupo, con opción de visitas guiadas al entorno. Las autorizaciones se deben realizar con un plazo máximo de 15 días de antelación.
Para solucionar incidencias en la reserva de tu visita, llama al teléfono de Información Ciudadana de la Xunta de Galicia (012) o a la Subdirección Xeral de Espazos Naturais (981 547 203).
ACCESO CON EL BUS LANZADERA DESDE RIBADEO
Durante el verano (julio, agosto y septiembre) existe un bus lanzadera que sale de Ribadeo (1ª salida desde la Oficina de Turismo) a la Playa de As Catedrais. El ticket funciona como una autorización para visitar la Playa das Catedrais. Una buena solución para evitar los problemas de aparcamiento.
Puedes concultar la información y los horarios en esta web del Ayuntamiento de Ribadeo.
Para más información, puedes llamar al Servicio de Información y Atención a la Ciudadanía (981 900 643) o a Turismo de Ribadeo (982 12 86 89).
RESERVA DIRECTA EN EL HOTEL O CASA RURAL DE RIBADEO
Si te alojas en el concejo de Ribadeo puedes solicitar una reserva para visitar la Playa de las Catedrales en el establecimiento, hotel o casa rural para conseguir una entrada de forma directa.
RESERVAR UNA VISITA SI ESTÁS EN LUGO
Si estás pasando unos días en Lugo, y te apetece hacer una visita a la playa de las Catedrales, AQUÍ te dejo información sobre una visita guiada, donde te recogerán en tu hotel/alojamiento, y adaptándose a cómo está la tabla de mareas, orientarán la vista a una u otra hora, de manera que garantices que puedes ver la playa estando en baja mar.
CÓMO LLEGAR A LA PLAYA DE LAS CATEDRALES
La Playa de Las Catedrales pertenece al municipio de Ribadeo, situado en la costa noreste de Galicia, en la provincia de Lugo.

LLEGAR A LA PLAYA DE LAS CATEDRALES POR CARRETERA
La Autovía del Cantábrico (A8) conecta el norte de España desde el País Vasco a Galicia, enlazando con el resto de Galicia mediante la Autovía A6. En la autovía A8 encontramos un desvío directo a la playa, el desvío 516.
Desde la meseta, para llegar a la Playa de As Catedrais toma la A-66 en dirección a Oviedo-Avilés, para conectar con la Autovía del Cantábrico (A8).
Una ruta alternativa es la N-642, que vertebra la Mariña Lucense, permitiendo llegar a la Playa de Las Catedrales desde cualquier punto del norte de la provincia de Lugo.
LLEGAR A LA PLAYA DE LAS CATEDRALES EN AUTOBÚS
En verano, funciona un bus circular que con 4 servicios diarios conecta el centro de Ribadeo con la la Playa de As Catedrais.
Por otra parte, Ribadeo cuenta con una estación de autobuses situada en la Avenida Rosalía de Castro. En ella operan las siguientes compañías:
LLEGAR A LA PLAYA DE LAS CATEDRALES EN TREN
Por el litoral del municipio discurre la línea de ferrocarril Ferrol-Xixón (FEVE), con apeaderos en Os Castros, Rinlo y Esteiro, siendo este el más cercano a la Playa de Las Catedrales (10 minutos a pie).
LLEGAR A LA PLAYA DE LAS CATEDRALES DESDE RIBADEO
Desde Ribadeo puedes tomar la A-8 y después el desvío 516.
La ruta más rápida y bonita es la N-634 (10 minutos), una carretera secundaria que discurre por toda la costa del municipio.
LLEGAR EN AVIÓN
El aeropuerto más cercano a la Playa de Las Catedrales es el Aeropuerto de Asturias a 1 hora en coche, seguido en proximidad por el Aeropuerto de A Coruña y el de Santiago de Compostela, a poco más de hora y media. Aquí te dejo un enlace para buscar tu vuelo y puedas comprobar desde qué lugar te sale más económico.
Si al llegar al aeropuerto, necesitas un servicio privado puerta a puerta (del aeropuerto a tu hotel o donde quieras) para llegar rápido y cómodo, te dejamos información según la ciudad que escojas como sede…
- LLEGANDO A ASTURIAS
- DESDE A SANTIAGO COMPOSTELA
- LLEGANDO A A CORUÑA
QUÉ VER EN LA PLAYA DE LAS CATEDRALES
VISITA EN BAJAMAR A LA PLAYA
Antes de reservar una visita a la Playa de Las Catedrales, debes saber que para pasear por la arena es necesario llegar en marea baja.

Aquí puedes consultar la tabla de mareas del año 2020.
Si queremos recorrer la playa y disfrutar sus formaciones rocosas, la visita se recomienda hacer una hora antes de la marea baja. Tras bajar por las escaleras de acceso, tendrás que caminar 600 metros a la derecha. En esta zona se pueden ver islotes, cuevas, furnas y bufaderos producto de la erosión marina.
Durante la bajamar también se crean calas ideales para el baño.
VISITA EN PLEAMAR A LA PLAYA
La Playa de Las Catedrales se puede visitar en cualquier momento del día, aunque solo podrás bajar al arenal en bajamar. Durante la pleamar, puedes disfrutar de las vistas desde el acantilado.
Discurriendo a lo largo del litoral del concejo de Ribadeo se encuentra la Ruta de la costa, una visión alternativa de la playa para combinar con el turismo activo.

DÓNDE COMER EN RIBADEO
Como hemos estado en muchas ocasiones, hemos probado varios lugares. Ribadeo es un lugar de mucho turismo, por lo que si tu idea es visitarlo en periodo de fuerte ocupación, no te olvides de reserva mesa si quieres tener garantías de comer a una hora prudente.
CASA VILLARONTA
La verdad es que voy a daros muy pocas opciones, porque SIEMPRE que voy a Ribadeo, pido mesa en Villaronta, me tomo un vino por cualquiera de los bares de alrededor y después caen mis raciones de pulpo con «cachelos» y pimientos de padrón, unas navajas, un trocín de empanada. Es como una tradición, y cuando digo siempre, es que siempre vamos. La cola suele ser monumental. Pero te apuntan en una lista y va relativamente rápido, además de ajustarse bastante a la hora que te dan cita.
Es verdad que las últimas veces había mucho camarero nuevo, y fue un poco lento el servicio. Pero cuando comáis el pulpín se os olvidará todo. Imprescindible regarlo con un vino riveiro. Todo sabe mejor.
- CÓMO LLEGAR: pincha AQUÍ para obtener más info
- TELÉFONO CONTACTO: 982 12 86 09
RESTAURANTE PORTO DO RINLO
Otro lugar donde comer buen pulpo, esta vez os recomiendo probarlo encebollado, es el Restaurante Do Rinlo. Y para aquellos que sois de carnes, aquí disfrutaréis con un entrecot de buey o sus parrillas. Por semana hay menú del día por 13 € (no lo he probado, pero gente de la zona dice que es muy bueno).
- CÓMO LLEGAR: pincha AQUÍ para obtener más info
- TELÉFONO CONTACTO: 982 13 10 65
RESTAURANTE PORTO DO RINLO
Ideal para darte un homenaje de un buen arroz con bogavante. Ración abundante para dos, y sabéis que nosotros somos de buen comer.
- CÓMO LLEGAR: pincha AQUÍ para obtener más info
- TELÉFONO CONTACTO: 982 12 31 37
PLANES EN LUGO
A continuación, si tu sede es la ciudad de Lugo, a continuación te propongo varios planes para poder disfrutar al máximo de esta bella ciudad.
PLANES EN ASTURIAS
Y aquí varios planes para disfrutar si tu sede está en Asturias.
¿Te hemos podido ayudar en algo?
¡Tú también nos puedes ayudar! ZapatillasPorElMundo nace con la idea de crear una comunidad para aquellos aventureros que les gusta viajar y tu ayuda es fundamental.
¿Necesitas un hotel, un seguro de viajes, un vuelo o una tarjeta?
Hazlo a través de los enlaces de nuestro blog, a nosotros nos darán una pequeña comisión, que nos permite seguir creando este material de uso gratuito para todo el mundo. El uso de estos enlaces no incrementan el precio final para ti y en algunas casos puedes aprovecharte de descuentos importantes.
Viaja siempre con Seguro… aquí podrás ver con quién lo hacemos nosotros y beneficiarte de un importante descuento del 20%.

¡Sí, has leído bien!. Ahora Intermundial te regala un 20 % de descuento en tu seguro de viaje por ser seguidor de Zapatillas por el mundo.
Viaja siempre conectado
También te recomendamos usar la eSIM de Holafly para mantenerte conectado mientras viajas. Su instalación es muy sencilla y te permitirá usar internet en el extranjero sin costosas tarifas de roaming. Usa este enlace para obtener un descuento en tu eSIM de Holafly y viajar tranquilo sabiendo que estarás comunicado. Click aquí para tu descuento!!
Reservar visitas guiadas, excursiones y Free Tour
Eres de los que les gusta tenerlo organizado antes de empezar el viaje, puedes reservar visitas guiadas y excursiones desde Civitatis, te ahorrarà tiempo y dinero ¡disponen de Free Tours por todo el mundo !

¿Necesitas una tarjeta sin comisiones para viajar?
Nosotros utilizamos la N26
Ayúdanos a que la comunidad crezca suscribiéndote a nuestro canal de Youtube: ese simple gesto, nos permite seguir trabajando en un material que esperamos sirva de ayuda a muchos otros viajeros.