MEDELLÍN, la CIUDAD DE LA ETERNA PRIMAVERA.

Un recorrido por Medellín, de la mano de unos compañeros que la hicieron especial, hoy nos vamos a recorrer Medellín, la ciudad de la eterna primavera.

Me gustaría pensar que este artículo llega a toda la gente que tuve la fortuna de que se cruzara por mi camino en ese viaje corto, pero intenso, por la ciudad de Medellín: aquí va mi pequeño homenaje a cada uno de ellos.

Foto desde lo alto de la cima de Moravia.
Supongo que tú, como lector, cuando has visto el título, habrás pensado que te iba a contar detalles de la ciudad, qué ver, dónde comer, que imprescindibles lugares hay que pisar… Tranquilos, eso vendrá en futuros post.

Pero hoy, este pequeño artículo va mucho más allá. Hace tiempo descubrí que un país puede ser maravilloso, rodeado de los mejores paisajes, coronado por las mejores montañas, disponer de las playas más paradisíacas… pero al final, con lo que te quedas (al menos a nuestras zapatillas es lo que les pasa), es con las experiencias que vives; y esas vienen de la mano de la gente que conoces: y en Medellín, son ricos de gente extraordinaria.

Las ganas de vivir se respiran por cada esquina. Su sonrisa es su carta de presentación y esa actitud siempre positiva, es algo que me cautivó.

Y sí, son conscientes de su historia: es demasiado reciente para no serlo y además no quieren olvidarla. Creo que el mejor patrimonio que tienen es saber que aquello que pasó, pertenece al pasado, y hoy tejen caminos tan bien entrelazados, que todo lo que construyen cuenta con una base muy sólida.

MORAVIA: EJEMPLO DE TRANSFORMACIÓN

Y sino qué me decís de lugares como Moravia, que hace unos años era un amasijo de toneladas de basura, y gracias al sentimiento de pertenencia de una comunidad y por supuesto, al empeño de mucha gente del barrio por salir adelante, hoy es un referente de TRANSFORMACIÓN urbana.

Familia de Moravia con la que tuvimos ocasión de conversar y comer un helado.

COMUNA 13: EJEMPLO DE SUPERACIÓN

O Comuna 13, antaño fue cuna de sicarios de Pablo Escobar sumida en una espiral constante de violencia. Hoy es uno de los lugares de visita obligada de Medellín y tengo que reconocer, que ocupa el puesto de mis lugares favoritos de esta ciudad.

Primeros minutos de nuestra ruta por Comuna 13, de la mano del mejor guía: Cachorro.
Favoritos?? Pues sí. Os explico qué me pasó. El viaje a Medellín se cerró casi dos días antes y justo me pilló en una semana muy loca de trabajo. A eso le sumas, maleta realizada a última hora, una conexión de vuelos de más de 24 horas de duración, llegada de madrugada, cambio horario,… éramos como muertos vivientes que no queríamos cerrar los ojos de la ilusión que teníamos encima.

Y lo primero que hago es «despertar» y me veo en medio de Comuna 13, y justo el día de las velitas (tenéis que ver el vídeo para conocer más sobre esta tradición).

Música, alegría, risas, más música. Calles que suben y bajan. Escaleras. Murales. Más murales. Arte. Rap improvisado. Comida. Más escaleras. Más música. Y sonrisas, muchas sonrisas de gente que no te conoce de nada, pero que te sonríe.

Se puede decir, que esta foto en Comuna 13, de las primera fotos que nos hicimos en Medellín.
Se puede decir, que esta foto en Comuna 13, de las primera fotos que nos hicimos en Medellín.
Podría empezar mejor nuestro viaje? Ahí es cuando se empezó a fraguar un idilio entre Medellín y yo. Empezó el «roneo», la conquista de esta ciudad. Y creo que eso nos pasó a todos los compañeros que viajamos: un trocito de nuestro corazón, quedó por esas calles empinadas.

LOS MEDENILLENSES: CARÁCTER PAISA

Y después, conoces a gente que vive su ciudad de manera tan intensa, que cada cosa te la cuenta con tanto entusiasmo y tanto amor, que te cala en tus adentros. Y es que tener estos días a mi lado a alguna de la gente que sale en esta foto, ha sido el principal motor de que los días en Medellín fuesen mágicos.

Una va a los destinos siempre con la mente abierta, el corazón libre y las ganas a raudales. Yo pongo facilidades para dejarme querer por los destinos, lo reconozco. Amo tanto viajar y me siento tan afortunada de poder conocer mundo y de la oportunidad que se me brinda en cada viaje, que creo que es la actitud mínima que le debo a cada destino.

Pero después, cuando la ciudad se rinde a tus pies, cuando a cada paso el destino te sorprende, te cautiva, te atrapa. Entonces cierras los ojos y te dejas llevar. Y es así cuando te ves bailando como una loca por las calles cada vez que la música suena (y creedme, eso ocurre en cada esquina). Me sentí como la versión viajera de «Juana la Loca».

Medellín: nuestro romance fue corto, pero intenso. Pero se que tú yo nos volveremos a ver. Volveremos a encontrarnos en un futuro no muy lejano, porque las historias de amor, hay que ciudarlas.

AGRADECIMIENTOS: muchas gracias a la ciudad de Medellín y a su equipo por darnos la oportunidad de vivir esta experiencia. Todo lo aquí relatado, se basa en opiniones y experiencias propias.

MEDELLÍN EN VÍDEO

¿Estás planeando tu próximo viaje?

Si esta guía te ha sido útil, aquí te dejo algunos recursos que suelo usar en mis propios viajes. Todos están seleccionados con cariño y, además, al reservar desde estos enlaces estarás apoyando este proyecto sin coste extra para ti. ¡Gracias por hacerlo posible! 💛

  • 🛡️ Seguro de viaje con descuento: Consigue un 10% de descuento por ser lector del blog con este enlace exclusivo.
  • 🚗 ¿Necesitas alquilar coche? Encuentra la mejor oferta con este buscador confiable: haz clic aquí.
  • 📱 Datos ilimitados en cualquier lugar del mundo: Lleva internet contigo estés donde estés con esta opción de eSIM y aprovecha el descuento exclusivo ZAPATILLASXELMUNDO.
  • 🛏️ ¿Buscas alojamiento? Echa un vistazo en esta plataforma recomendada y encuentra el lugar perfecto para descansar.

¿Te ha gustado esta guía?

Si has sentido este destino como si hubieras estado allí, acompáñame en redes para seguir viajando juntos. Comparte, comenta, sueña conmigo… ¡Cada pequeño gesto cuenta!

Ayúdame a compartir esta guía con quienes también sueñan con viajar ✈️💛

Comparte el artículo:

Descuentos y recomendaciones

PALABRITA DE CREADOR DE CONTENIDOS: Algunos de los enlaces que te proponemos, son de afiliación y recibimos una compensación económica que nos ayuda a mantener el trabajo que realizamos aquí y en youtube. El precio NUNCA se verá incrementado, por lo que a tí te costará lo mismo, pero a cambio para nosotros es una ayuda muy importante. ¡Gracias si has podido hacer click en alguno de ellos!
Y ahora, no te olvides de seguir nuestras aventuras en INSTAGRAM o TWITTER. Allí vamos contando siempre los viajes en directo, con contenido más fresco. ¡Síguenos!

 

 

SIM internet

5% de descuento en tarjetas eSIM internacionales

Viaja conectado

Datos ilimitados en cualquier lugar del mundo
Más información

Seguro de viaje

10% de descuento para que viajes seguro

Viaja sin asumir riesgos

Intermundial ofrece un 10% a toda la comunidad de Zapatillas por el Mundo
Más información

– no te lo pierdas –

Artículos relacionados

Qué ver en SINTRA

Entre colinas y verdes pinares, se encuentran escondidos vestigios de lo que un día fueron impresionantes edificios y que actualmente guardan mil y una historias.

lisboa-puente

OPORTO, qué ver en 2 días.

Hoy nos vamos a una de las ciudades que más nos gusta si estáis pensando en una escapada de 2 días. Oporto es de esos

braga-que-ver-santuario-bom-jesus-do-monte

BRAGA, qué hacer en 1 día

Braga, también conocida como la «Roma Portuguesa» fue uno de los altos en el camino que hicimos en nuestra ruta por Portugal y hoy te

LxFACTORY LISBOA arte urbano y ocio

Histórico complejo industrial que alberga gran variedad de espacios artísticos, arte urbano y restauración: así es el LXFactory Lisboa arte Urbano y Ocio. Habíamos estado